Cine Colombia y Disney han unido fuerzas en una alianza que, más que un acuerdo comercial, marca un giro en la forma de vivir el cine en Colombia. Desde el 15 de mayo y durante un mes, seis salas seleccionadas del país serán sede de tiendas oficiales de Lilo & Stitch, donde los espectadores podrán acceder a productos exclusivos que no se consiguen en ningún otro lugar. No es solo una campaña: es el primer paso de una estrategia conjunta que busca devolverle al cine su carácter de experiencia completa.
Anuncios
La iniciativa ha sido liderada por Munir Falah, presidente de Cine Colombia desde 1990, quien ha mantenido a la compañía como líder del sector a pesar de los cambios drásticos que ha sufrido la industria con la llegada del streaming y las nuevas tecnologías. Bajo su liderazgo, Cine Colombia ha buscado no solo sostenerse, sino también reinventarse. Esta colaboración con Disney es un paso más en ese camino.
Lea también: Crece la venta de comida en Cine Colombia superando las entradas al cine que ha tenido cifras récord
Las tiendas de merchandising están disponibles únicamente en seis puntos del país: en Bogotá (Centro Mayor, Titán Plaza y Plaza Central), Medellín (Viva Envigado), Cali (Unicentro) y Bucaramanga (Cacique). Allí se ofrecen productos oficiales de Lilo & Stitch que no se consiguen en ninguna otra parte del país, ni en tiendas físicas ni en línea. La exclusividad es total, y ese es uno de los pilares de la propuesta: hacer del cine una experiencia única, con valor agregado para los espectadores.
Podrán encontrar productos oficiales como camisetas, peluches y artículos de colección, diseñados para prolongar la emoción de la película más allá de los créditos finales.
Falah conoce bien ese terreno. Fue designado presidente de Cine Colombia cuando la compañía fue adquirida en 1990 por el Ingenio Mayagüez, perteneciente a la familia Correa Holguín del Valle del Cauca. Dos décadas después, en 2010, la firma pasó a manos del Grupo Valorem, propiedad de la familia Santo Domingo, y Falah fue ratificado en su cargo, confirmando la confianza en su liderazgo.
Lea también: Doble movida de Munir Falah para llenar sus salas de cine
Para Disney, la alianza representa una oportunidad de llegar al público colombiano con una propuesta de valor que va más allá de la pantalla. Para Cine Colombia, es un paso más en una estrategia que busca revalorizar el acto de ir al cine en un contexto donde los estrenos, las plataformas y los contenidos compiten por la atención del espectador desde múltiples frentes.
El proyecto llega en un momento clave. A pesar de las presiones de las plataformas y la transformación digital, Cine Colombia sigue siendo la empresa líder en exhibición cinematográfica en el país, con más de 300 salas en operación.
En un mundo donde todo parece estar a un clic de distancia, Cine Colombia y Disney apuestan por recuperar algo más simple, pero más poderoso: la emoción de estar ahí, de compartir y de recordar.