Kash Patel es el nuevo "lavaperros" de Trump. ¿Qué les espera a los opositores del presidente?

Kash Patel es el nuevo "lavaperros" de Trump. ¿Qué les espera a los opositores del presidente?

Trump nominó a Kash Patel como director del FBI, quien defendió la posesión de documentos secretos sobre armas nucleares en la casa de Trump

Por: Francisco Henao
febrero 11, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Kash Patel es el nuevo

Las políticas que Trump está adelantando no son novedosas, innovadoras u originales, como se puede pensar a primera vista. Él da la impresión de que está cambiando el mundo y que en el futuro se va a hablar de un mundo antes y después de su presidencia. Más bien es la política consuetudinaria que Estados Unidos viene llevando a cabo desde hace muchas décadas.

Esa política imperialista ya es añeja como las viejas barricas de roble. Qué otra cosa es MAGA —Make American Great Again— que no sea recuperar un anterior pasado grande que pervive en la mente de algunos líderes políticos y que a la larga lo que busca es hacerse o conservar el poder.

¿Cómo actúa Trump?

Trump ha lanzado ideas de querer otros territorios. Su táctica es lanzar la amenaza y mirar a ver si le creen o no. Luego atemorizar con los aranceles para mostrar su poderío. Y limpiar su propio territorio, el de la burocracia gubernamental, para él actuar libremente, y hacer su voluntad. Es el famoso absolutismo del Rey Sol francés que estableció un paradigma que desvela a los autócratas: El Estado soy yo. Trump es epígono de esta filosofía. A Trump le gusta la palabra limpiar, algo que no es novedoso en EE. UU. Habló de “limpiar las tierras demolidas de Gaza”. Del mismo modo, quiere 'limpiar' a quienes se han atrevido a hacerle la vida invivible, según él.

Por ejemplo, cuando el FBI fue a mediados de 2022 a registrar Mar-A-Lago para buscar documentos clasificados que él llevó para su casa después de terminar su primer mandato (2017-2021), como si se tratara del pavo para el Thanksgiving Day. Esto lo desquició y le dejó una manía de persecución: ve o se inventa enemigos.

“Si atacan a EE. UU. o intentan matarme, serán aniquilados” dijo Trump a los iraníes el martes 4 febrero. Aflora en él el rezago, no vergonzoso, de ordenar la ejecución del general iraní, Qasem Soleimani en 2020, el militar de mayor rango de su país y al que Teherán consideraba un héroe en vida, y EE. UU. acusaba de la muerte de ‘cientos’ de sus ciudadanos. Soleimani cayó siguiendo la hoja de ruta que marca el Mossad.

Patel, a la medida de Trump

Para limpiar su propia casa, Trump nómina para director del FBI a Kash Patel quien es hijo de inmigrantes indios de ascendencia gujarati nacido en Long Island, Nueva York. Los indios destacan en Occidente: Rishi Sunak, de ascendencia india, fue ministro del Reino Unido, hasta hace pocos meses; Sundar Pichai, que en la India vivió una infancia de pobreza, sin agua potable, es el CEO de Google; un indio de 18 años, Dommaraju Gukesh, es hoy el campeón mundial de ajedrez. Su piel oscura no ha sido óbice para subir en la escala social, política y deportiva.

Trump, a pesar de su amor por la raza blanca, cree en Kash Patel. ¿Cuál es el imán de Patel para atraer a Trump? Dejó de ser Patel para arrebujarse en los dominios trumpianos, ya que ambos comparten el desdén por el poder establecido en Washington; les gusta dar la impresión de que los identifiquen como outsider, dispuestos a barrer el statu quo, y de esta manera recuperar la vieja grandeza.

Pero llegar a la nueva era dorada de EE. UU., como anunció en su discurso de investidura el 20 enero, significa que se debe remover un montón de cosas. Y, una de las cuales, es perseguir al enemigo que impide lograr el objetivo soñado.

Perseguir al otro, a pesar de ser una democracia —una democracia que renquea—, es uno de los deportes nacionales preferidos de la élite política de Estados Unidos ayer y hoy.

El intrigante Walt Disney

En 1947, Walt Disney (sí, el tierno creador del mofletudo Micky Mouse) declaró ante el Comité de Actividades Antiamericanas (HUAC): “creo que el señor Sorrell, ahora mismo es un comunista”. El célebre dibujante acusó a Sorrell de ser comunista por haber sido un sindicalista que le hizo una huelga a Disney en 1941. De esta manera consumó su venganza. En aquellos días, post Revolución de Octubre en Rusia, las ondas acústicas que recorrían los corredores del poder político de EE. UU. eran los fantasmas alargados como cipreses de Karl Marx y Vladimir Ilich Lenin. No se podía tolerar la menor cepa de comunismo en la tierra de Abraham Lincoln, así empezaron a circular acusaciones falsas, persecución basada en chismes, traición a la patria, todo lo que oliera a comunismo era peligroso.

El HUAC llamó a Gary Cooper en 1947 porque nacieron sospechas de que se había dejado impregnar de la ideología maldita. Cooper, a la sazón, era una celebridad, el hombre que puso a soñar a toda una generación de hermosas chiquillas, sus películas arrasaban en taquilla. Tenía más carisma que otro actor al que llamaban Ronald Reagan.

En medio de un ejército de fotógrafos, Cooper hizo declaración juramentada ante el Comité y dijo:. ¡Ah! Reagan también fue al HUAC, asistió como acusador. Hoy los que están temiendo la persecución son los anti-Trump. Y, Kash Patel, propuesto por Trump para dirigir el FBI, anuncia que va a librar al gobierno de “conspiradores”, es decir, va a atacar a los adversarios de Trump, periodistas, funcionarios electorales y activistas a quienes los republicanos acusan de delitos.

El inescrupuloso Patel Kash Patel, un abogado incisivo, despojado de melindres, está ahí para limpiar el terreno de abrojos. Es un incondicional de Trump. Ante el famoso registro del FBI en la mansión de Trump en Florida, donde encontraron documentos con secretos sensibles sobre sistemas nucleares y capacidades armamentísticas, Patel respondió que Trump como presidente podía llevarse tales papeles. “Cuando eres presidente y te vas, puedes llevarte lo que quieras”, dijo Patel en su podcast “Kash’s Corner”.

Patel parece un personaje dibujado por John le Carré, siniestro, sin cortapisas, taimado, avieso en su concepción de la ley, y sin temor a entrar en un pantano infestado de chikungunya. En su pódcast ha sido deslenguado: a los investigadores federales del FBI los llama gangsters y acepta que a Trump le robaron la victoria en 2020.

Patel, que fue fiscal federal y abogado de oficio, ha calificado a los alborotadores del 6 enero, de “presos políticos”. Publicó un libro en 2023, “Gángsters del Gobierno: el Estado profundo, la verdad y la batalla por nuestra democracia”. Al final hay un apéndice con 60 nombres, entre ellos Joe Biden, que serán blanco de su persecución por su sesgo anti-Trump.

Charles Chaplin dice adiós a EE. UU.

En su audiencia ante el Senado, Patel, ¡Santo Cielo!, se mostró como un manso borrego. Aseguró a los senadores que el FBI no tomaría “ninguna medida de represalia” bajo su supervisión. Se distanció de Trump acerca de los indultos a los del 6 de enero. Negó tener “una lista de enemigos”. ¿Será confirmado en el cargo? ¿Alguien puede creer en su bondad manifiesta?

Entretanto, Trump pide, todos los días, como si fuera un paranoico, que caiga la guillotina sobre los agentes del FBI que manejaron las investigaciones del ataque al Capitolio. “Algunos de ellos eran corruptos. Los despediré rápido y de manera quirúrgica”.

Hay temor en Washington y en el gobierno federal por las listas negras que se están elaborando. ¿Habrá persecución, como en los años 40 del siglo pasado? El miedo de hoy y el de ayer son análogos. En 1952 Charles Chaplin huyó de Estados Unidos, la HUAC lo acusó de comunista, —en una de sus películas encabezó una huelga— se fue para Suiza y allí vivió hasta su muerte.

También le puede interesar: Trinos de desgobierno: La irresponsable gestión de Petro en X

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger el recurso que nos da la vida

Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger el recurso que nos da la vida

Nota Ciudadana
Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--