Anuncios.
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, estuvo activo durante sus intervenciones en el llamado foro de presidenciables organizado por Asobancaria como evento dentro de la Convención de Asobancaria de Cartagena, sin consideración alguna de su situación judicial, imputado por la Fiscalía. Debe recordarse además que un puñado de los secretarios con los que gobernó están también señalados por la justicia por corrupción y al menos dos de ellos ya fueron condenados.
Quintero participó en uno de los tres paneles que reunió a 15 candidatos invitados por el presidente de Asobancaria Jonathan Malagón y compartió escenario María Fernanda Cabal, Mauricio Lizcano, Mauricio Cárdenas y Gustavo Bolívar. El exalcalde paisa fue muy mal recibido por el público por sus planteamientos y por su postura en el debate y no se salvó de más de una chiflada por parte de un auditorio en el Centro de convenciones completamente lleno.
La fundación Proantioquia que reúne a las principales empresas antioqueñas Nutresa, Argos, Conconcreto, Sura, Bancolombia, Isagen, Postobón, Alpina y otras más como les puede ver acá: Que está en cabeza de Bibiana Botero, no quiso dejar desapercibido el hecho y expresó en este comunicado público cuestionó la invitación hecha por Asobancaria.

Daniel Quintero está imputado por la Fiscalía por tres delitos: peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción cuando fue Alcalde de Medellín. Quintero es acusado de participar en el caso de Aguas Vivas alrededor de la venta de un megalote que saltó de 2.700 millones de pesos a 48.000 millones de pesos y tienen varias investigaciones penales y disciplinarias en curso por sus actuaciones como alcalde que están en la lupa de la justicia. .
Le podría interesar: Con exmagistrado de la Corte como defensor, Daniel Quintero busca salvarse del lío penal con la Fiscalía
ProAntioquia también acusó a Daniel Quintero de haber dejado cuyas heridas profundas en la ciudad: debilitamiento institucional, confrontación con sectores sociales y empresariales, y una fractura en el tejido institucional y aunque aseguraron que estos escenarios deben regirse por principios éticos. Quienes intervienen deben tener una trayectoria respetuosa de lo público, vocación de unidad y una visión incluyente de nación.
Daniel Quintero bajo la lupa de la justicia
Además de Aguas Vivas, la Procuraduría, en cabeza de Gregorio Eljach, le formuló cargos al exalcalde Quintero quien no presentó su declaración de renta y bienes durante su mandato como Alcalde de Medellín (2019-2023). Una obligación legal que tienen todos los funcionarios públicos y que el exalcalde no habría cumplido. El abogado Abelardo de la Espriella fue quien lo denunció en noviembre de 2021 ante la Procuraduría de Margarita Cabello, pero hasta ahora Quintera debe responder.
Le recomendamos: ¿Quién es la abogada paisa a la que condecoraron por investigar la Alcaldía de Daniel Quintero?
No es la única denuncia que el penalista ha hecho en contra de Daniel Quintero. En la Fiscalía de Francisco Barbosa, Abelardo de la Espriella denunció un presunto entramado de corrupción al interior de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la venta de Afinia. Y aunque se le asignó el caso a la fiscal Paola Flórez quien tuvo una reunión con De La Espriella y el testigo estrella, el expediente se engavetó.