Piscilago es reconocido como el parque acuático más grande del país y cuenta con más de 35 atracciones naturales, mecánicas y acuáticas. Aunque muchas personas lo visitan para romper con la rutina y disfrutar de un momento de diversión en sus piscinas, toboganes y diversas actividades, pocos saben que también alberga un área de conservación donde es posible conocer una gran variedad de especies de animales silvestres.
Piscilago está ubicado en el kilómetro 105 de la vía Bogotá-Girardot, en el departamento de Cundinamarca. El parque acuático y de conservación se inauguró el 8 de septiembre de 1984. Colsubsidio ha trabajado por más de 40 años en la protección del ambiente. Actualmente, tienen un área donde se cuidan más de 700 animales de 112 especies de las cuales el 94% son endémicas del país.
Entre la variedad de animales que podrá conocer se encuentran la babilla o caimán de anteojos, la anaconda verde, el avestruz, el caimán llanero, que es una de las especies de cocodrilos más grandes del mundo; la tortuga charapa puntos amarillos, los chigüiros, el emú, que es la segunda ave de mayor tamaño en la Tierra, y el flamenco.
| Vea también: Así puede visitar las ruinas del pueblo en Norte de Santander que fue borrado del mapa por una avalancha
Entre los felinos se encuentran el jaguar, el león africano y el tigre de Bengala. En cuanto a los primates, podrá conocer al tití cabeza de algodón, el tití de Geoffroy, el tití gris, endémico del norte de Colombia, y el mono araña del Magdalena.
Además, podrá ver otras especies de tortugas, dos especies de venados y una gran variedad de peces.
@marianaysanty ALGO MÁS QUE UN PARQUE ACUÁTICO💦 @piscilagocol 📍| Vía Bogotá- Girardot, Km. 105, Nilo, Cundinamarca. Fue una sorpresa enterarnos que Piscilago tiene más que toboganes😱 y fue muy bonito ver el esfuerzo tan grande que realizan día a día por darle a los animales la mejor calidad de vida posible🫶🏼❤️🩹 Si quieres conocer el valor de la entrada y más detalles, lo puedes encontrar en 🌐Piscilago.co #piscilago #parquedeconservación #bienestaranimal #melgartolima #marianaysanty ♬ sonido original - Mariana y Santy
¿Cuánto cuesta visitar Piscilago?
El parque cuenta con tres pasaportes; piscilago con todo, piscitour y pasaporte piscilago. Este último solo incluye el acceso a las atracciones acuáticas y al área de conservación, tiene un costo de $30.000 para la categoría A, $31.000 para la categoría B, y $54.000 para la categoría C y si no es afiliado tendrá un costo de $74.000.
Si por el contrario desea disfrutar de un plan que le incluya almuerzo, helado, acceso a todas las atracciones y transporte de ida y vuelta, tiene un costo de $105.500 parta la Categoría A y para los no afiliados de $149.500.
| Le puede interesar: