Cuando una persona se va de viaje en avión, es bien sabido que hay una gran cantidad de elementos permitidos y prohibidos, pues no todos pasan los filtros. Uno de ellos son los líquidos, sobre todo cuando van en el equipaje de mano. Incluso, la página del Aeropuerto El Dorado ha publicado información detallada sobre este tema. Cuando una persona excede la cantidad permitida, debe botar estos productos en la mayoría de los casos. Sin embargo, existen algunos trucos para pasar esos productos en el aeropuerto.
Lo primero que debe saber es que, en viajes nacionales, lo máximo de líquidos permitidos en el equipaje de mano es de 1000 ml, mientras que en viajes internacionales, el máximo es de 100 ml. Muchas personas desconocen esta regla y, al exceder la cantidad, deben botar los artículos o consumirlos si son bebidas. Lo que pocos saben es que existen otras opciones legales.
¿Cómo pasar productos en el aeropuerto de más de 100 ml?
El creador de contenido ‘priceitcol’ hizo un video explicando algunos trucos legales para estos casos. Afirma que el personal de seguridad puede presionar a los pasajeros para que boten los productos y presuntamente quedárselos. Sin embargo, pocos saben que los aeropuertos cuentan con dos servicios para estos casos:
- Airport Mailers: Usted proporciona una dirección y le envían el artículo a su casa.
- Bodega en el aeropuerto: Algunos aeropuertos cuentan con una bodega para guardar los productos y recogerlos después del viaje. En Colombia, son escasos, pero uno de los aeropuertos que ofrece esta opción es el de Cali.
En otros países, muchos aeropuertos cuentan con este servicio, y en el siguiente video puede encontrar la lista completa:
| Ver también: Así funcionan los famosos casilleros en EE. UU. para comprar iPhones, Converse y más muy baratos