En modo y en modelo de resistencia civil
Opinión

En modo y en modelo de resistencia civil

Nunca como ahora es necesario que expresemos individual, colectiva y grupal familiar el rechazo a la denigrante iniciativa de citar por decreto la consulta popular

Por:
junio 06, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

VIDEO. Cara a cara. Si el gobierno nacional decide pasar por encima de la institucionalidad expresada en el Congreso de la República y citar por decreto una consulta popular, hecho que ha sido anunciado por el presidente de la República, estaremos los colombianos enfrentando la que será probablemente la última etapa de la degradación del gobierno que fue elegido en el año 2022. Una degradación que se ha atravesado de todo tipo de problemas de gestión, de evidentes y ya causados temas de corrupción, por parte de la Fiscalía General de la Nación, y de la visión y búsqueda desesperada de mantenerse en el poder, a pesar de la claro rechazo que se le expresó en semanas pasadas en sus propias las convocatorias a a la calle para buscar un oxígeno que no se le dio.

 Los colombianos debemos entender que esta iniciativa es un reto tanto a la institucionalidad del Congreso como a la propia institucionalidad de la justicia, ya que se está obrando por cuenta propia y pasando desde el ejecutivo por encima de los estrados judiciales que son los que deben resolver las eventuales incongruencias en el proceso de aprobación en el Congreso.

 Pero frente a ello debemos tener claramente una visión de que tenemos que entrar en un modo y en un modelo de resistencia civil frente a lo que representa estas iniciativas, Las manifestaciones en la calle son importantes, pero vemos que contra las manifestaciones hay contamanifestaciones pagadas desde nuestros propios impuestos, de una manera abusiva utilizan nuestros recursos para pagar personas,  grupos indígenas y demás que asistan a estas manifestaciones. De manera que no se debe concretar solamente en eso, sino fundamentalmente en un estado permanente de resistencia civil a través de nuestras manifestaciones individuales, grupales y personales frente a la iniciativa y a la búsqueda del gobierno de romper nuestra institucionalidad.

Nunca como ahora se requiere ese esfuerzo, nunca como ahora se hace necesario que los colombianos expresemos de manera individual colectiva grupal familiar nuestro rechazo a esta absurda y totalmente denigrante carente de dignidad iniciativa del gobierno nacional

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Cabildo abierto de Barranquilla cruza la línea política y enciende las alarmas

Cabildo abierto de Barranquilla cruza la línea política y enciende las alarmas

El papa de la esperanza con un nombre que lo dice todo

El papa de la esperanza con un nombre que lo dice todo

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--