Loterías genéticas desafortunadas y tabúes
Opinión

Loterías genéticas desafortunadas y tabúes

La mente es como un asno: Tiramos del ronzal para un lado (célibato, fidelidad, represión sexual) y esta tira para el otro.

Por:
junio 07, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

[email protected]

El filósofo francés, Louis Althuser, mató a su esposa Hélène Rytmann en 1980 a la edad de 62 años en un estado que el juez consideró demencial. En 2024 se presentaron en Colombia 475 feminicidios, una reducción de casi el 50% con respecto al año anterior (2023), donde hubo 992 feminicidios (ver fuente). 

El mariticidio o ‘asesinato del marido’, también es históricamente muy frecuente en nuestro país. Hemos visto una cifra alarmante de feminicidios, pero poco o nada se habla de los 13.000 varones asesinados en Colombia durante 2024 y cifras aún más altas en años anteriores (ver fuente). 

Pregunta seria. ¿Cuántos de estos casos han sido perpetrados por parejas mentalmente enfermas (sean hombres o mujeres)? No lo sabemos pues los a veces nulos criterios epidemiológicos del Dane aquí no lo especifican. Sin embargo, esta columna es para poner en el debate nacional el problema desde una óptica más profunda, entrando en las aguas de la historia, la antropología y la psiquiatría.

¿SOMOS UN PUEBLO HISTÓRICAMENTE TRASTORNADO? ANCESTROS DESEQUILIBRADOS?

LORENZO DE PAZ MALDONADO

Uno de los crímenes pasionales de nuestra historia universal de la infamia, fue el que cometió el capitán español don Lorenzo de Paz Maldonado contra su esposa doña Catalina de Belalcázar, nieta del conquistador Sebastián de Belalcázar, fundador de Popayán; casado con la hija del cacique Payán. Pasados quince años de matrimonio, rumores sobre furtivos encuentros de la bella ñapanga llegaron a oídos del capitán. El 11 de octubre de 1591 cuando este visitaba a su tío Álvaro Botello Maldonado, Bárbula -una de sus esclavizadas- le informó que su esposa se veía de manera furtiva con su presunto amante en aquel momento. Regresando con intrepidez, saca la espada para horadarlo; vuelve enceguecido de ira sobre su mujer y la convierte en un colador humano con catorce o quince estocadas.

El tipo es juzgado y condenado, pero la solidaridad machista de la época y tal vez su fortuna como encomendero le salvaron la vida. Continuó gozando de sus doblones tras el uxoricidio; y para colmo se casó posteriormente con doña Catalina de Zúñiga, hija del conquistador don Francisco de Mosquera y Figueroa (primogénito y tal vez único hijo del deán de Badajoz con una esclavizada morisca, de origen posiblemente africano).

MARQUESA DE ACOSTA HOME Y CARDOSO

El caso de Marquesa fue otro bastante horrible y sonado en el siglo XVI. Cuando se le atribuyó haber envenenado a su esposo don Francisco Martínez de Ospina, lo negó rotundamente. Habían casado por allá en 1540, unión de la cual nació el fundador de Neiva, don Diego de Ospina y Acosta (no Medinilla, como mal reza la placa impuesta en el centro de Neiva por la Academia Huilense de Historia). El pleito es de 1581, por lo que fue un matrimonio de 41 años -semejante al de Althusser-.

DIONISIA DE MOSQUERA

Confabulada con su amante don Pedro Garcia de Lemus, asesinó a su esposo don Pedro Crespo de Bustamante. Los esclavos de estos dos criminales fueron los que confesaron ante las autoridades que recibieron la orden de golpear a Crespo con una porra en la cabeza para luego matarlo. Lemos le dijo a su esclavo Fuché: “acabalo de matar”, y prontamente le echó una ruana encima y aprentando nariz, boca y cuello, le ahorcaron. Enseguida pidió Lemos a otro esclavo, Joachin Perdomo, quien sostenía un cacho muy afiliado preparado con premeditación, que lo clavara en el cuerpo del agonizante rival para aparentar que había sido corneado por un toro. Crespo dio una patada a la puerta en los estertores de la muerte, la cual retumbo en la sala de la casa donde aconteció el crimen. La esposa, Dionisia de Mosquera, pidió a los esclavos que no hicieran ruido diciendo “era menester que pasara tanto tiempo”. Se exigió para ellos la horca y la confiscación de sus bienes. 

Todos estos han sido ancestros de algunos de los hombres más ilustres de Colombia (presidentes, libertadores de esclavos, fundadores de pueblos de los que descienden o descendemos numerosos colombianos).

¿TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y DE CONDUCTA?

Hace algunos años publiqué en una revista indexada un artículo científico sobre crear un laboratorio de paz en Colombia, capaz de analizar los trastornos de personalidad y de conducta que comprometen violencias para poder erradicarlas:

https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/1242

En la presente entrevista, dialogamos con el psiquiatra e internista Dr. Rafael Enrique Conde Martínez alrededor de algunos temas para enriquecer el debate nacional, tales como los tabúes sexuales, las represiones que generan neurosis; las frustraciones que causan psicosis; las relaciones asimétricas de poder que conllevan al maltrato; el papel de la religión a la luz de la antropología y fenómenos tales como la monogamia, la poligamia, la fidelidad y la promiscuidad y las decisiones de convivencia.

 PALABRAS DE UN SABIO

Param Sant Kirpal Singh solía decir que la mente, banco de deseos, es como un jumento. Entre más tiramos del ronzal para un lado (y la dirigimos hacia el celibato, la contención, la represión sexual), este más tira para el otro (deseos, obsesiones, perversiones, morbo y parafilias). Un análisis que no tiene desperdicio para nuestra sociedad más fanática y los rectores de la moral que hoy se niegan a entregar por derecho de petición las cifras y nombres de los curas que han sido condenados por abuso sexual. ¿Pasará lo mismo con los demás cultos cristianos y de las otras religiones? ¿O los cultos seremos nosotros, como para que en unos años solo haya espiritualidad pero ninguna forma de fanatismo ni ritos y rituales externos como lo quisieron Mosquera y José Hilario López? ¿Será que con la proliferación de la psiquiatría, la psicología y el yoga ya nadie atenderá a la religión más que como una obra paródica o un componente que hizo parte de la historia?

¡Espero que les guste!

[email protected]

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
¿Y qué hacemos con la consulta?

¿Y qué hacemos con la consulta?

León XIV: ¡Nunca más una Iglesia como aparato ideológico de emperadores y guerrilleros!

León XIV: ¡Nunca más una Iglesia como aparato ideológico de emperadores y guerrilleros!

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--