En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá

En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá

En el complejo de Changchun se acaba de construir el tren más veloz del mundo y en mayo inician las pruebas con la locomotora y vagones que llegarán a Bogotá

Por:
marzo 03, 2025
En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá

A toda marcha, en el norte de China, el fabricante más grande del mundo de equipo ferroviario, CRRC Corporation Limited en Changchun con una extensión de 1,6 millones de metros cuadrados prepara las pruebas que se realizarán entre mayo y julio al tren y los 6 vagones de la primera línea del metro de Bogotá, la primera entrega de un pedido de 30 trenes de 6 vagones. Después de ser probados en un recorrido de 2.500 kilómetros serán embarcados rumbo a Colombia.

A sus 60 años, el ingeniero Yongcai Sun es la cabeza de esta gigante que ha construido buena parte del transporte ferroviario de China, urbano y entre los distintos cantones, y cuya se remonta al siglo XIX cuando fabricaron la primera locomotora de vapor de China llamada “cohete de china”. La compañía tuvo varios procesos de reorganización, hasta el 2015 en que CNR y CSR. vuelven a fusionarse creando conformando la actual CRRC Corp que cotiza en la bolsa de Shanghái, Hong Kong y 10 Bolsas más y se ha ido transformando hasta construir locomotoras de alta velocidad.

Antes de despedirse de la Alcaldía de Bogotá, Enrique Peñalosa dejó entregada la licitación del metro elevada y definida la empresa constructora, la china Harbour Engineering Company (CHEC) , gigante en el mundo pero también con muchos problemas y pleitos legales.

En diciembre del 2019 aterrizó un equipo de nueve ingenieros chinos, acompañados por quien lideraría el proyecto en Bogotá Xu Yu- en un recorrido de reconocimiento de terreno.

Wu Yu es el representante legal del consorcio Metro Línea 1 S.A.S., y es quien debe dar la cara frente a los retrasos señalados por la firma auditora y que les significó una multa de más de $ 800 millones y fue quien contrató a sus coterráneos,  encargados de construir las máquinas que recorrerán los rieles de la primera línea. Harbour Engineering Company (CHEC) aspiraba a quedarse con el contrato de la Segunda línea, pero fue descalificada junto con la portuguesa Mota-Engil.

Vagones del Metro - En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá
Yongcai Sun dirige el emporio estatal CRRC, es del corazón del establecimiento chino: miembro del Partido Comunista fue premiado con el título de "pionero de la reforma", fue quien desarrolló el tren de alta velocidad Fuxing

La fábrica de CRRC está en Changchun, capital de la provincia de Jilin limítrofe con Japón, una ciudad tan grande como Bogotá donde vivió el último emperador de China, Puyi. Arrancó en el 2010 está enorme complejo ferroviario con tecnología de punta que produce 1000 trenes al año y de donde salen los famosos trenes bala, cuyo último diseño, recién presentado, el CR450, alcanza los 450 kilómetros por hora, el tren más rápido del planeta.

Los vagones del metro de Bogotá se moverán a 42.5 kms por hora

Los vagones del metro de Bogotá, cuyo prototipo puede verse en el Museo de los Niños viajará a 42,5 kilómetros por hora en promedio y operarán con un intervalo de 140 segundos. Son fabricados por disciplinados y habilidosos operarios con toda la experticia de una antigua tradición ferroviaria.

Vagones del Metro - En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá
Prototipo de un vagón en el Museo de los Niños

La empresa está ranqueda en el puesto 451 de Fortune’s Global 500 de 2023, con ingresos de USD 34.520 millones y utilidades de USD 861 millones. Tiene 165.344 empleados en el mundo, sus productos  han cubierto 109 países y regiones en seis continentes.

Un largo recorrido

Con su recorrido de 23,9 kilómetros que nace en el portal Américas esta primera línea del metro bogotano es  una de las más extensas de Suramérica, por encima de  Quito (22 kilómetros) y  Sao Paulo (20,4 kilómetros), donde la misma empresa en el 2017 fabricó 8 trenes con un total de 64 coches para la línea 13. También han fabricado maquinaria para Argentina, Chile y México.

 - En esta monumental fábrica en China se fabrican los vagones para el metro de Bogotá
Los vagones harán 2.500 kilómetros de prueba antes se embarcarse a Colombia Foto:EMB

A finales de septiembre llegará el primer tren a Bogotá, por vía aún no definida, entre los puertos de Cartagena y Buenaventura, aunque lo lógico sería que llegará por el Pacífico las condiciones montañosas con varios túneles del recorrido hasta Cali pueden convertirse en un obstáculo para tomar esta opción.

En ese momento habrá que tener 4.000 metros lineales de rieles construidos para realizar las operaciones de prueba. Posteriormente, en septiembre de 2027, se iniciará la marcha blanca del sistema para que en marzo del 2028 comience la operación comercial con 30 trenes, 180 vagones y 16 estaciones cuya construcción avanza sin contratiempos en la lejana Changchun.

Puede también interesarle: Las 7 grandes compañías interventores de Colombia

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Por qué Netanyahu volvió a bombardear Gaza

Por qué Netanyahu volvió a bombardear Gaza

Felipe Bayón dedicado a formar parte de varias Juntas, pero no propiamente de empresas en buena situación

Felipe Bayón dedicado a formar parte de varias Juntas, pero no propiamente de empresas en buena situación

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--