El gran ausente como Ministro del Interior en la Cumbre de Gobernadores 2025 en Villa de Leyva será Juan Fernando Cristo, quien fue el que pedaleó la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones (SGP), la ley que sancionará el Presidente. El show se lo robará el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, como presidente de la Federación de Departamentos, quien recibirá no solo al Presidente sino a las cabezas Senado y Cámara, Efraín Cepeda y su coterráneo y amigo Jaime Raúl Salamanca, así como al presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez; entre otros.
Amaya reafirma así su adhesión a la línea Petrista dentro de los Verdes, en contravía a su posición en la campaña presidencial del 2022 cuando apoyó públicamente a Rodolfo Hernández.

En ese entonces quedó en minoría frente al grueso de su Partido, pero ahora la balanza cambió y con ella Carlos Amaya: los verdes coronaron con dos cuotas en el gabinete que está reconformando Petro de la mano de Armando Benedetti.
Son ellos el expresidente del Partido, Antonio Sanguino y la exconcejala María Fernanda Rojas quienes fueron posesionados en simultáneo

Amaya está próximo a despedirse de la presidencia de la Federación que comenzó el 8 de febrero de 2024 y lo hará después de la Cumbre en la que se debatirán temas como la reforma agraria y la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
Con esta ley los territorios pasarán a recibir el 39,5 % del presupuesto nacional en los próximos 14 años, cifra superior al 20% que recibían en la actualidad, algo por lo que Amaya luchó tanto en su primera Gobernación, como en sus cuatro años en la Cámara de Representantes y su tiempo como líder estudiantil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
En su acercamiento al gobierno Amaya pudo estar en Dubái en su condición de Presidente de la Federación de Departamentos, pero también consiguió que su paisana y exsubalterna Paula Cepeda fuera confirmada como directora del ICA
Vea también: La buena hora de Carlos Amaya con Petro en Dubái y con directora del ICA de su cuerda
El Gobernador es una de las caras más visibles de los Verdes más cercanos al Petrismo que se quedarían en el Partido ante la escisión que solicitaron Angélica Lozano y otras cinco congresistas independientes y, aunque no puede pesar en el escenario electoral por su cargo actual, es el llamado a liderar ese sector si el Consejo Nacional Electoral termina aprobando dicha separación, la cual sería similar a la del Polo Democrático cuando nació el Partido Dignidad en cabeza de Jorge Enrique Robledo, pero que posteriormente se unió con Compromiso Ciudadano de Sergio Fajardo y conformaron Dignidad & Compromiso.