El pueblito Antioqueño con bellas cascadas y casas coloridas para darse un chapuzón y comer delicioso

El pueblito con bellas cascadas y casas coloridas para darse un chapuzón y comer delicioso

Concepción, Antioquia, es un pintoresco pueblo con arquitectura colonial, charcos cristalinos y deliciosa gastronomía, ideal para los amantes de la naturaleza

Por:
marzo 13, 2025
El pueblito con bellas cascadas y casas coloridas para darse un chapuzón y comer delicioso

A tan solo dos horas de Medellín, se ubica Concepción, el pueblito Antioqueño mejor conocido como “La Concha” declarado Patrimonio Cultural e Histórico de la Nación en 1999 y que fue la casa del general José María Córdoba.

| Le puede interesar: Tres tesoros naturales escondidos en Lejanías, Meta, una de las puertas a los Llanos Orientales

Este pequeño pueblo, de clima templado, está rodeado por un paisaje montañoso, lo que le otorga una belleza natural que atrae a turistas y visitantes durante todo el año. La principal vía de acceso a Concepción es la que conecta con San Vicente Ferrer, casi toda pavimentada, mientras que también es posible llegar a través de Barbosa, aunque esta ruta es destapada y más estrecha.

@jphviaja Guía para conocer “La Concha” 🤩 #travel #viajar #pueblo #antioquia #medellin #amigos #pareja #conocer #barato ♬ Countryside - Andrew Joy

Concepción es conocida por su arquitectura tradicional, que se conserva desde hace tiempo. Al llegar al casco urbano puede observar las casas coloridas, construidas en el siglo XVII en un estilo colonial. Las fachadas tienen puertas, ventanas y balcones de madera y sus calles están hechas de piedras al estilo tradicional convidado con andenes un poco más modernos. Los habitantes de Concepción, cariñosamente llamados “conchudos”, conservan sus calles y ríos limpios y organizados, lo que refleja el cuidado que tienen por su patrimonio.

Concepción Pueblito Antioqueño  - El pueblito Antioqueño con bellas cascadas y casas coloridas para darse un chapuzón y comer delicioso

“La Concha” el pueblito Antioqueño rodeado de naturaleza

También se destaca por su vocación turística donde los visitantes pueden interactuar con la comunidad local, disfrutar de su gastronomía y de sus tradiciones agrícolas, siendo la guayaba el producto más destacado, por lo que los viajeros pueden disfrutar de su dulce de guayaba. Esta fruta es protagonista de las fiestas regionales que se celebran cada año en el último puente de junio, evento que atrae a turistas de diferentes partes de la región, que presencian las diversas actividades como por ejemplo el GuayabaMaster.

El municipio también es conocido por su entorno natural, que incluye charcos cristalinos para bañarse como El Aguacate, La Planta y Los Payasos, así como las frescas cascadas de Palmichal y Matasanos. Estos lugares son ideales para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre, ofreciendo un respiro de tranquilidad y contacto directo con el entorno montañoso que rodea el municipio.

Concepción Pueblito Antioqueño  - El pueblito Antioqueño con bellas cascadas y casas coloridas para darse un chapuzón y comer delicioso

La “Concha” se posiciona como un lugar ideal para quienes buscan conocer más sobre la historia, las tradiciones y la naturaleza de la región.

| Vea también:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La travesía del Chimpancé Yoko

La travesía del Chimpancé Yoko

Colombian Psycho llega al teatro

Colombian Psycho llega al teatro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--