El nuevo gobernador del Vichada es de la línea de Petro, quien estuvo allí el día antes de las elecciones

El nuevo gobernador del Vichada es de la línea de Petro, quien estuvo allí el día antes de las elecciones

Petro estuvo en San José del Guaviare presentando el documental sobre Chiribiquete y celebró sin reservas el triunfo de Fulberto Guevara por tan solo 500 votos

Por:
junio 16, 2025
El nuevo gobernador del Vichada es de la línea de Petro, quien estuvo allí el día antes de las elecciones

Anuncios.

El presidente Petro estuvo en el departamento de Vichada con ocasión de la visita al tesoro arqueológico de Chiribiquete que se encuentra en esta zona de la Amazonia.

Con el mismo entusiasmo que compartió la belleza de las antiquísimas pinturas rupestres, celebró el triunfo del candidato Fulberto Guevara en las elecciones atípicas para la gobernación este domingo, a quien reconoció afín a su propuesta política y quien se presentó por el Frente Amplio. 

¿Qué es el Frente Amplio?

El Frente Amplio no es un partido político formal, sino otra de las coaliciones amplias de sectores. Benedetti ha hablado de esta propuesta política aspirando a que recoja otras fuerzas como la Alianza Verde, el Partido Liberal, el Nuevo Liberalismo, MAIS, Colombia Renaciente y algunos sectores de ‘la U’.

Anuncios.

El concepto no es nuevo. Petro lo planteó apenas una semana después de haber ganado la presidencia en 2022, inspirándose en modelos internacionales como el Frente Amplio de Uruguay. La idea es crear una alianza “para que gobernaran el país por varios periodos”, como lo hicieron en su momento las coaliciones amplias en América Latina.

Aunque la iniciativa había perdido impulso por las tensiones con el Congreso y el desgaste de algunas reformas, fue retomada con fuerza a mediados de 2024. “Construir mayorías en el Congreso es fundamental si el pueblo quiere cambios”, dijo Petro en junio del año pasado. Y agregó: “La constitución del Pacto Histórico como partido y la consolidación de un Frente Amplio con otras fuerzas progresistas pueden garantizar ese objetivo”.

El ministro Benedetti ha explicado que la estrategia busca enfrentar las elecciones de marzo de 2026 con una consulta interna entre sectores aliados, de la cual emerja un único candidato para disputar la presidencia en mayo. En sus palabras, “esto se va a definir entre petristas y antipetristas”. Benedetti incluso ha proyectado que el candidato de esta coalición podría imponerse a figuras de centro o derecha como Claudia López, Sergio Fajardo o Vicky Dávila.

¿Quién lo conforma y qué se espera?

Aunque oficialmente el Frente Amplio aún no tiene estructura jurídica, la idea es que cada colectividad proponga su precandidato y se realicen consultas internas o una gran primaria interpartidista, probablemente en octubre de este año. El ganador enfrentará al candidato de las fuerzas conservadoras en un escenario polarizado.

Entre los partidos que inicialmente mostraron disposición a participar estaban el Liberal, Alianza Verde, Colombia Humana, MAIS y parte del Partido de la U. Sin embargo, el entusiasmo ha sido intermitente. Voces como la del expresidente César Gaviria (Partido Liberal) o dirigentes de ‘la U’ han marcado distancia, negando acuerdos definitivos. Aun así, desde el Gobierno se insiste en que las bases y sectores sociales pueden inclinar la balanza.

La izquierda, por su parte, ya está organizada en el partido del Pacto Histórico, que reúne militantes provenientes de Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, y los movimientos Progresistas y Minga Social y Popular. Tienen prevista una consulta popular el 26 de octubre, donde se definirán candidaturas al Congreso y a la Presidencia, pero aparentemente sin contemplar figuras de La U.

También le puede interesar:

0
El prestigioso centro de investigación de Nutresa que Gilinski decidió cerrar y despedir a sus miembros

El prestigioso centro de investigación de Nutresa que Gilinski decidió cerrar y despedir a sus miembros

20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado 

20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado 

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus