Luciano Sanín llega a la Dirección de la Agencia Nacional de Minería (ANM) en reemplazo de Álvaro Pardo en medio de una complicada situación para el sector minero. Su antecesor llegó al cargo con demandas de más de $200.000 millones contra Prodeco y Carbones de la Jagua por las diferencias surgidas en los procesos de liquidación de dos contratos de explotación de carbón térmico a cielo abierto en los municipios de Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso, en el Cesar. Álvaro Pardo también terminó el contrato de concesiones de Zipaquirá y Nemocón con la empresa Colombiana de Sales y Minas (Colsaminas).
Anuncios
Luciano Sanin se venía desempeñando como jefe de gabinete del ministro Edwin Palma mientras su esposa, la abogada Karena Caselles quien fue una de las ternadas por el presidente Gustavo Petro a la Corte Constitucional donde se impuso Héctor Carvajal.
l Le podría interesar: Millonarias deudas y otras razones para que las minas de sal Zipaquirá y Nemocón se quedaron sin contrato
Luciano le enseñó a Edwin Palma todo lo que conoce sobre la lucha sindical a favor de la clase trabajadora laboral. Y fue gracias a Sanín que Palma se convirtió en docente universitario que luego le serviría para dejar plasmado en su libro Huelga. Se conocieron en 2007 en la Escuela Nacional Sindical (ENS) en Medellín, fundada hace más de 40 años como un Centro de Pensamiento dedicado a la investigación y análisis del mundo del trabajo. Para ese entonces, Sanín era el director de la ENS donde Palma, quien luego se convirtió en dirigente de la Unión Sindical Obrera (USO), emprendió numerosas batallas desde el sindicato.
El duro sindicalista llega con la del ministro de Minas, Edwin Palma, de avanzar en los programas de formalización minera y el desarrollo de una minería responsable, transparente y alineada cumpliendo con la directriz del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro.
l Le recomendamos: La gran minera canadiense tras el oro de Mariquita en el Tolima