Cannes: el director paisa que puso a brillar a Colombia n con su película "Un poeta"

El director paisa que puso a brillar a Colombia en Cannes con su película "Un poeta"

No es la primera vez que Simón Mesa pone a su tierra en lo alto del cine mundial; ya había debutado con "Leidi" (2014) y Madre" (2016)

Por:
mayo 20, 2025
El director paisa que puso a brillar a Colombia en Cannes con su película

Entre aplausos y emoción, Colombia dejó una nueva huella en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025 con Un poeta, la película dirigida por Simón Mesa Soto que fue ovacionada en su estreno en la sección Un Certain Regard. Una historia íntima y profunda que retrata con sensibilidad la vida de un hombre atrapado entre la poesía y el olvido.

Anuncios

Un poeta narra la historia de Óscar Restrepo, un escritor envejecido que alguna vez soñó con dejar huella a través de sus versos, pero cuya vida ha transcurrido entre la frustración, el anonimato y la depresión. Aislado, incomprendido y obsesionado con la escritura, Óscar encuentra un inesperado vínculo con Yurlady, una joven con talento y sensibilidad, a quien decide guiar. En ese encuentro generacional, silencioso pero lleno de humanidad, se abre paso una historia de redención, afecto y belleza.

I Lea más: La alianza de Munir Falah con Disney para que Cine Colombia venda los productos de Lilo & Stitch

La película, rodada en Medellín y otras locaciones de Antioquia, está protagonizada por Ubeimar Ríos en un papel conmovedor y contenido, acompañado por Rebeca Andrade, Guillermo Cardona, Humberto Restrepo, Margarita Soto y Allison Correa. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Juan Sarmiento, y la producción fue liderada por Ocúltimo y Medio de Contención Producciones, en alianza con el Instituto de Cine Sueco, Film i Väst y la cadena alemana ZDF/ARTE.

La cinta fue presentada el 18 de mayo en Cannes y, desde su primera proyección, fue recibida entre elogios y aplausos por el público internacional. Los organizadores del festival destacaron la fuerza poética del relato y la honestidad de su tratamiento visual y narrativo. La delegación colombiana, encabezada por el director y parte del elenco, recibió una cálida ovación tras la función.

Esta es la segunda película de Simón Mesa Soto, quien ya había cautivado al público del festival con Amparo en 2021 y, antes, con el cortometraje Leidi, ganador de la Palma de Oro en 2014. En Un poeta, el director regresa con una propuesta madura, sensible y visualmente sobria, en la que los silencios pesan tanto como las palabras y donde la poesía no es un adorno, sino el lenguaje mismo del alma.

Cannes - Cannes: el director paisa que puso a brillar a Colombia n con su película "Un poeta"
La película colombiana Un poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, fue ovacionada en el Festival de Cannes tras su estreno en la sección Un Certain Regard. Una historia íntima sobre poesía, soledad y redención que conmovió al público internacional.

El guion avanza sin prisa, con escenas cargadas de humanidad, gestos sutiles y una apuesta estética que privilegia lo cotidiano. No hay dramatismos excesivos, sino una mirada limpia y honesta sobre lo que significa no ser visto, sobre el fracaso y sobre ese instante en el que, sin buscarlo, algo o alguien logra salvarnos.

Luego de su paso por Cannes, la película iniciará un recorrido por festivales internacionales y se espera su estreno en salas de cine en Colombia para finales de este año. También ha despertado el interés de plataformas internacionales de streaming, lo que podría llevar esta historia a públicos de otras latitudes.

Con Un poeta, el cine colombiano vuelve a decir presente en uno de los escenarios más importantes del mundo, con una historia que nos habla desde lo más hondo y que confirma que la sensibilidad también puede ser revolucionaria.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
Qué fue lo que le pasó al Flaco Solórzano: llegó en ambulancia a urgencias

Qué fue lo que le pasó al Flaco Solórzano: llegó en ambulancia a urgencias

Cuatro ofertas de empelo para trabajar en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá

Cuatro ofertas de empelo para trabajar en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus