En sus inicios, Chapinero se convirtió en un lugar central para la religión, ya que los habitantes y viajeros que pasaban por Bogotá hacían peregrinaciones allí. Esto debido a uno de los lugares de culto, la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, que se inauguró en 1904. No obstante, fue hasta finales del siglo XIX que el sector se caracterizó por la construcción de villas y casonas por parte de ricos propietarios en sus terrenos. Y un largo tiempo después, para los 80’s, ya estaba lleno de comercio. De hecho, existe un asadero de pollo en Chapinero que está allí desde hace mucho tiempo.
La historia detrás de este asadero de pollo en Chapinero
Se trata de Pollos Don P.P, fundado en 1984 por José Barca Nimo, su fundador, junto a su socio Paco, dos españoles que antes eran músicos y llegaron al barrio a transformarlo con su gastronomía. Es un lugar muy histórico en aquella plaza, además también creadores de Navarra, otro restaurante con paella como su especialidad, una cuadra con el sello, y San Fermín, una panadería muy famosa. Todos en una misma cuadra con un sello europeo.
Aunque hay dos cosas muy interesantes de esta pollería, en primer lugar, no acompañan el pollo con papa como todos. Allí lo acompañan con pan francés, ya que sus fundadores afirman que: “comemos pan con carne y salsas y pues qué mejor que acompañar el pollo con un buen pan”. Y también, gracias a su producción en Navarra, se puede pedir una tortilla española muy rica.
| Ver también: La nueva lonchera de D1 para no volver a calentar su almuerzo que le cuesta menos de $17 mil