Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, no solo resguarda tesoros coloniales y paisajes paradisíacos, sino que también es hogar del primer acuario público de Sudamérica: el Acuario y Museo del Mar de El Rodadero. Este icónico lugar se encuentra a tan solo 10 minutos en lancha desde la playa principal de El Rodadero, en la Ensenada de Inca Inca, entre las playas de El Rodadero y Playa Blanca. Su estratégica ubicación lo convierte en una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre la vida marina del Caribe colombiano. Además, se le conoce como el “acuario más lindo de Colombia” por muchos.
Anuncios
El Acuario Rodadero se destaca por ofrecer una experiencia educativa, recreativa y ambiental, centrada en la conservación y preservación de la fauna marina. Con un enfoque pedagógico, este espacio permite a los visitantes no solo observar especies impresionantes, sino también reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos.
¿Qué encuentra en el “acuario más lindo de Colombia”?
Una de las principales atracciones del acuario es su innovador túnel subacuático de más de 400 metros de longitud. Esta estructura ofrece una experiencia inmersiva que simula una caminata bajo el océano, donde se pueden observar animales marinos desde múltiples ángulos. Esta atracción combina el asombro visual con un fuerte componente educativo, promoviendo el respeto y el conocimiento del mundo submarino.
Entre las más de 400 especies que alberga el acuario se encuentran rayas, morenas, peces jureles, sábalos, meros, caballitos de mar, tortugas marinas, pulpos, corales, langostas, cangrejos y muchas más. La riqueza biológica del lugar convierte cada visita en una oportunidad para descubrir la impresionante biodiversidad del Caribe.
Uno de los momentos más esperados por los visitantes es la exhibición educativa de delfines, que se realiza varias veces al día. Además, quienes lo deseen pueden optar por interactuar directamente con estos mamíferos marinos. Existen planes que van desde encuentros cortos hasta nado con delfines y terapias asistidas, como la delfinoterapia, una experiencia emocionalmente enriquecedora y respaldada por expertos en cuidado animal.
El valor de la entrada al acuario es de $65,000 COP, mientras que las interacciones con delfines comienzan desde los $150,000 COP. El transporte en lancha desde El Rodadero cuesta alrededor de $15,000 COP por trayecto, aunque también se puede tomar el servicio de Taximarino por $30,000 COP ida y vuelta. Estos precios pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda verificar antes de planificar la visita.
El horario de atención es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con recorridos guiados desde la apertura y exhibiciones programadas a lo largo del día. Para disfrutar aún más del día, se sugiere complementar la visita con una tarde en Playa Blanca, donde es posible practicar canopy, careteo y degustar comida típica de la región.
Finalmente, para aprovechar al máximo la visita, se recomienda llevar ropa cómoda, protección solar, efectivo y tener en cuenta que en temporadas altas como diciembre, enero y Semana Santa hay mayor afluencia de turistas.
| Ver también: Los hermanos paisas detrás de famosas construcciones de Antioquia; la torre Eiffel de Sabaneta y más