En medio de una complicada situación para la educación superior con cada vez menos jóvenes matriculándose para estudiar programas de pregrado son muchas las universidades que están adelantando estrategias para volverse más atractivas para los bachilleres, algunas de ellas con el respaldo de grandes empresas del sector privado. Tal es el caso de la EIA, la EAFIT y el CES, tres de las instituciones de educación superior más importantes de Antioquia que, junto con el Grupo Argos -una de las puntas de lanza del Grupo Empresarial Antioqueño- lanzaron un innovador programa de becas llamado Generación A.
Anuncios
También le puede interesar: Tres empresas paisas se metieron entre las mejores empleadoras del mundo según Forbes
Esta beca es una apuesta grande que incluye construir un fondo que garantice su sostenibilidad en el tiempo. La idea tanto de Argos como de las tres universidades privadas mencionadas no es solo ofrecer ayuda para uno o dos semestres, sino asegurar un programa que pueda mantenerse por décadas. Con eso en mente la Fundación Grupo Argos puso los primeros 20 mil millones de pesos y las universidades aportaron otros 20 mil millones a través de cupos no ocupados que ahora se convertirán en oportunidades para los jóvenes que terminen becados.
Uno de los aspectos destacados de Generación A es que no solo se ofrece la matrícula
Esto debido a que también brinda acompañamiento académico y personal, con el fin de asegurar que los estudiantes puedan terminar con éxito sus carreras. Además, detrás este programa también está la intención de formar a los líderes que en un futuro se encargarán de tomar las riendas del sector empresarial y, particularmente, del industrial de un departamento como Antioquia, donde estarán concentrados todos los esfuerzos.
Justamente, se trata de tres universidades financiadas por el sector empresarial antioqueño y cuyos programas cuentan con una fuerte visión encaminada a formar este tipo de profesionales. El propio Jorge Mario Velásquez, actual presidente del Grupo Argos, es egresado de Ingeniería Civil de la EIA, institución que hoy tiene como rector al exministro José Manuel Restrepo.
También le puede interesar: Las 4 universidades fundadas y financiadas por grandes grupos empresariales que se volvieron las mejores