La reciente visita del presidente Gustavo Petro a China, junto con otros encuentros de alto nivel entre ambos países, no logró concretar una medida esperada: la exención de visa para los colombianos al gigante asiático.
A partir del 1 de junio, ciudadanos de países como Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días. Sin embargo, Colombia no figura en esta lista, a pesar de los esfuerzos diplomáticos recientes.
Durante su encuentro con el presidente chino Xi Jinping, Petro destacó la importancia de fortalecer los lazos entre América Latina y Asia. “Si colocásemos a América en el centro del mapamundi, los latinoamericanos y los caribeños estaríamos mirando un eje vertical hacia el norte, que nos lleva a pensar en un diálogo de civilizaciones”, señaló Petro en una clara referencia a la relación con Estados Unidos. En este contexto, ambos mandatarios firmaron un plan de cooperación bilateral en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda.
Sin embargo, el Gobierno chino ha decidido incluir solo a ciertos países sudamericanos en la nueva política de exención de visas, lo que ha generado inquietudes en Colombia sobre su posición en este proceso de integración con Asia. Según Lin Jian, portavoz del gobierno chino, esta medida busca "elevar el nivel de facilitación de viajes" y fortalecer la conectividad global.
A pesar de las diferencias en este aspecto, el Gobierno colombiano continúa apostando por fortalecer su relación con China en otras áreas clave, como la cooperación económica y la infraestructura.
¿Qué opinas de esta decisión? ¿Crees que Colombia debería estar en la lista?
También le puede interesar: