¿Y si se suprime el celibato en la iglesia católica?

¿Y si se suprime el celibato en la iglesia católica?

"Lo prohibido es lo más tentador"

Por: Santiago Molina Roldán
mayo 13, 2014
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Y si se suprime el celibato en la iglesia católica?

Ya lo decía el filósofo y teólogo colombiano Camilo Pérez en su libro “Los secretos del Papa”, que uno de los deseos de Juan Pablo II era abolir el celibato en la cúpula de la iglesia católica (a manera de ficción, pues al fin es literatura, por tanto, no quiere decir que ese haya sido el deseo del polaco). Ese Juan Pablo II, apuntaba hacia un catolicismo progresista y más humano, que es a lo que debería de apuntar hoy por hoy. Deseaba que los del círculo de autoridad de la iglesia católica pudieran tener una esposa así como los pastores de otras religiones las tienen sin ningún inconveniente, como las protestantes.

A los seminaristas, curas, obispos, monseñores y demás miembros que puedan existir en esa religión, hasta al mismísimo Papa, les pican esas ganas morbosas de tener sexo y sentir aquella temperatura tibia de la vagina. La mujer también es creación de Dios (si de la teoría del Génesis vamos a hablar), entonces ¿por qué la oposición del clero a que sus integrantes compartan sus vidas con una mujer al lado? Eso no quiere decir que tengan que descuidar su oficio de espiritual. Y si tanto pavor tienen a que el cura u otra autoridad eclesiástica descuide su dedicación a Dios y su espiritualidad, entonces que la mujer cumpla con el “requisito” de pertenecer al círculo de autoridad de la iglesia, de esa forma no descuidan su espiritualidad sino que por el contrario, la complementan.

Esos sacerdotes casados tendrían demasiada autoridad moral para enseñar valores familiares a los feligreses porque quién mejor que un padre de familia para enseñarlos. Pero acá entra a jugar la relatividad, como en todo, pues el hecho de que sean padres de familia no quiere decir que cumplan sus papeles bien y que tengan la autoridad moral adecuada para predicar valores familiares; sin embargo no creo que la mayoría vayan a ser mal ejemplo.

Ese mito de que lo prohibido es lo más tentador es verídico: cuando se prohíbe algo, inmediatamente se despierta la curiosidad y se querrá experimentar qué es eso prohibido. Si al cura le prohíben tener relaciones sexuales, su curiosidad estará a flor de piel y experimentará a escondidas con una mujer de su agrado, salvo excepciones en donde experimenta con hombres e incluso con niños, que esto último sí es reprochable y merece todo el castigo posible.

Yo soy ateo, pero creo que este Papa católico, que es bastante progresista, debería impulsar la más grande reforma en la iglesia católica que sería abolir el celibato. Al menos que experimenten para ver cómo les va, porque lo peor que les puede pasar es que un cura se divorcie.

Ya la cuestión de la homosexualidad en la susodicha (por no mencionar más religiones) sí es un tema mucho más complicado en el que se requerirán años o quizá siglos para que den el brazo a torcer respecto a esta inclinación sexual que es tan normal en cualquier ser humano. Precisamente esa homosexualidad la trata Gustavo Álvarez Gardeazabal en su último libro, La misa ha terminado, de cuyas letras me pareció muy conveniente citar estas palabras que sentencia el autor para con el lector: (sic) «Lo único que quiero es que entiendan que las religiones son cosas de humanos. Que los intermediarios de dios en la tierra, son tan humanos como usted y yo…» (p. 153)» y esta otra en donde afirma uno de curas homosexuales, que «Los sacerdotes no eran divinos, eran apenas lo intermediarios de dios en la tierra y, como tal, eran humanos, capaces de pecar, de arrepentirse y de ser perdonados» (p. 187).

[email protected]
@TiiagoMolina
Facebook.com/SantiagoMolinaVr

lainfoalternativa.blogspot.com
Imagen tomada de: revistacriterio.com.ar

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Conozca las diferencias entre la prima de servicios y la prima extralegal para evitar confusiones

Nota Ciudadana
El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

El entretenimiento y su histórico aporte al PIB en los últimos años: ¿a qué se debe el boom en Colombia?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--