Millonaria demanda a Colombia por tesoro del Galeón San José

Revés para Santos y su exministra Mariana Garcés: millonaria demanda por el tesoro del Galeón San José

La demanda de los gringos de Sea Search Armada que llevan años reclamando derechos sobre el tesoro estaba cantada pero la suma resultó astronómica USD 9 mil millones

Por:
enero 16, 2025
Revés para Santos y su exministra Mariana Garcés: millonaria demanda por el tesoro del Galeón San José

La demanda de los gringos Sea Search Armada contra Colombia por el tesoro del Galeón San José, embarcación hundida por la marina inglesa en 1708, es de 9.100 millones de dólares, la más cara que enfrenta el país hasta el momento.

Desde hace más de una década, el Estado colombiano ha emprendido una batalla contra España y la Sea Search Armada, quienes reclaman derechos sobre el Galeón San José después de que se conoció la ubicación de sus restos en el fondo del océano.

Le podría interesar: Este es el verdadero valor del Galeón San José; el tesoro hundido en el mar que Colombia pelea con EE.UU.

Si en algo estuvieron de acuerdo Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos fue en que el tesoro era colombiano y por eso, cuando Santos asumió la Presidencia, su decisión fue sacar el tesoro del mar y cerró los pactos que el expresidente Uribe había dejado firme con los rescatistas.

Santos fue el primer presidente colombiano en presentarse personalmente ante la Comisión de Antigüedades Náufragas en un intento por rescatar el tesoro y en 2015, cuando se logró la ubicación definitiva del Galeón, delegó la tarea de liderar ese proyecto, a Mariana Garcés, su ministra de Cultura.

Vea también: El gringo cazatesoros que exige $40 billones del galeón San José hundido en Cartagena

Entre los restos del Galeón San José se dice que hay una vajilla, decenas de ánforas, cañones, balas, empuñaduras de espadas, objetos del Capitán, el Contramaestre, la tripulación, utensilios de cocina, piezas de artillería y una muy clara descripción de la estructura de la embarcación.

En 2018, Mariana Garcés salió del Ministerio de Cultura y le entregó al gobierno del presidente Iván Duque informes sobre los elementos que constituyen el precio estimado del Galeón San José, información sobre un área de más de 100 km2 y también algunas presuntas irregularidades relacionadas con el valor de esos bienes y diferencias entre las coordenadas reportadas en 1982 y 2015.  

En el gobierno Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez delegó la tarea de continuar con el proyecto a Camilo Gómez, director de la Agencia Jurídica del Estado en ese momento. Sin embargo, no se le dio continuidad al rescate y en 2022, la exministra Mariana Garcés aseguró que no había nuevos hallazgos desde el 2015 en un duro texto titulado: Nada nuevo bajo el mar.

El gobierno de Gustavo Petro delegó en César Palomino Cortes, actual director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la misión de responder ante la Corte Permanente de Arbitraje, la demanda de Sea Search y ya se encuentra alistando baterías con un equipo jurídico que tiene evidencias técnicas y testimoniales de historiadores, arqueólogos, especialistas en oceanografía, magnetometría y geodesia sobre los tesoros no recuperados y en disputa del Galeón San José que desde el 23 de enero de 2020 fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El sorpresivo golpe de Jaime Gilinski a la tradicional Rica Rondo: se cerró la planta en el Cauca

El sorpresivo golpe de Jaime Gilinski a la tradicional Rica Rondo: se cerró la planta en el Cauca

Las 2 congresistas que apoyaron a Petro, se colaron en la delegación que viajó a Washington a denunciarlo

Las 2 congresistas que apoyaron a Petro, se colaron en la delegación que viajó a Washington a denunciarlo

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--