¿Por qué TransMilenio amaneció colapsado y la ciudad de Bogotá en caos? Estas son las razones

¿Por qué TransMilenio amaneció colapsado y la ciudad de Bogotá en caos? Estas son las razones

Tanto en la noche del 10 de marzo como en la mañana de este 11 de marzo la ciudad se vio afectada por cuenta de manifestaciones de dos empresas diferentes

Por:
marzo 11, 2025
¿Por qué TransMilenio amaneció colapsado y la ciudad de Bogotá en caos? Estas son las razones

La noche del 10 de marzo y la mañana del 11 de marzo de 2025, Bogotá enfrentó una serie de manifestaciones que colapsaron la movilidad en Transmilenio en la ciudad, principalmente en las trocales de la Av. Caracas y la Carrera 30. Las protestas, concentradas en puntos estratégicos como de la capital, como la Caracas con calles 72 y 34 y la Avenida 1° de mayo con Carrera 30. Miles de usuarios quedaron atrapados en los trancones.

Lea también: Este es el cementerio de estaciones de Transmilenio: vagones olvidados y en completo abandono

En la noche del lunes 10 de marzo los manifestantes que colapsaron la troncal de la Caracas fueron los vigilantes de la misma empresa Transmilenio, quienes denunciaron el no pago de sus salarios. Desde las 6 de la tarde, en plena hora pico empezaron a bloquear varias estaciones, todas en el centro de Bogotá, generando así caos en la movilidad de toda la ciudad.

 - ¿Por qué TransMilenio amaneció colapsado y la ciudad de Bogotá en caos? Estas son las razones
Los trancones en la mañana de este martes 11 de marzo fueron por cuenta de manifestaciones de trabajadores de la empresa Metro Bogota, a quienes al parecer no les han pagado su salario.

Las estaciones que resultaron bloqueadas fueron Jiménez, Tercer Milenio, Museo del Oro y Las Aguas. Tras la llegada de los agentes de los agentes de Esmad las manifestaciones se retiraron tipo 9 de la noche y la normalidad llegó minutos después.

Aunque en la noche la movilidad retornó a su tranquilidad en la mañana de este 11 de marzo los usuarios de Transmilenio volvieron a vivir un caos en la movilidad por cuenta de otras movilizaciones que también tuvieron que ver con falta de pagos salariales. Pero esta vez fueron los trabajadores de la empresa Metro de Bogotá quienes se tomaron las principales vías de la ciudad denunciando que no les han pagado sus salarios y exigiendo el pago de los mismos.

Los puntos más críticos fueron la Avenida Caracas con calle 72 y la Carrera 30 con Avenida 1° de mayo. La operación entre la Calle 72 y la Avenida 1° de mayo estuvo cerrada por un par de horas mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Bolívar, donde se concentraron para seguir exigiendo sus pagos laborales.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Teatro gratis en Bogotá el fin de semana

Teatro gratis en Bogotá el fin de semana

Los empresarios detrás de la primera gira de Pipe Bueno en escenarios de Estados Unidos

Los empresarios detrás de la primera gira de Pipe Bueno en escenarios de Estados Unidos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--