Moda al Parque: el evento que convierte a Bogotá en la pasarela más grande del país

Moda al Parque: el evento que convierte a Bogotá en la pasarela más grande del país

Más de 60 marcas, talleres gratuitos y diseñadores locales le dan vida a un evento que impulsa el talento colombiano

Por:
junio 05, 2025
Moda al Parque: el evento que convierte a Bogotá en la pasarela más grande del país

En un país donde la moda suele asociarse con exclusividad o pasarelas inalcanzables, Moda al Parque rompe el molde. Durante todo mayo, Parque La Colina se transforma en el epicentro del estilo, las tendencias y el talento emergente, con una programación gratuita pensada para quienes viven, respiran o apenas empiezan a descubrir el universo de la moda.

Con más de 60 marcas aliadas y la participación de diseñadores locales y nacionales, este evento es más que un desfile: es una celebración del sistema moda colombiano, de su impacto en la economía, y del poder que tiene la ropa para expresar identidad, cultura y transformación. Pasarelas, workshops, activaciones, asesorías y conversaciones con expertos convierten este centro comercial del norte de Bogotá en una pasarela viva y participativa.

Y es que la industria no es menor. Según datos del sector, la moda representa el 10% del PIB industrial y genera más de 728.000 empleos en el país. Aunque en 2024 las exportaciones cayeron un 7,3%, categorías como ropa y tejidos de punto muestran señales de recuperación. Por eso eventos como este son más que entretenimiento: son plataformas para conectar a los consumidores con la creatividad local y para fortalecer un ecosistema que da trabajo, impulsa emprendimientos y alimenta el alma.

No solo se ve, también se aprende en Moda al Parque

Uno de los mayores aciertos de Moda al Parque es entender que la moda no solo se luce: también se estudia, se piensa y se comparte. La programación incluye talleres gratuitos sobre asesoría de imagen, maquillaje, fotografía de moda y sostenibilidad, liderados por profesionales del sector. Un espacio donde quienes apenas comienzan pueden aprender, y quienes ya están en el medio pueden actualizarse, conectarse y crecer.

No solo se ve, también se aprende en Moda al Parque - Moda al Parque: el evento que convierte a Bogotá en la pasarela más grande del país

Además, la iniciativa se alinea con una tendencia global: la moda como vehículo para el cambio cultural y social. Temas como el consumo consciente, la moda circular y la construcción de identidad desde el vestir también tienen un lugar en esta vitrina de experiencias.

La moda también llega a las regiones

Aunque Bogotá es el corazón de esta edición, Moda al Parque no se queda solo en la capital. Pereira, Floridablanca y Bello (Antioquia) también se suman a la programación desde los centros comerciales Parque Arboleda, Parque Caracolí y Parque Fabricato, llevando el talento y la inspiración a otras regiones del país. Una estrategia inteligente que descentraliza el sistema moda y reconoce el potencial creativo que hay más allá de Bogotá.

“Moda al Parque es una invitación a vivir la moda desde la experiencia, el conocimiento y la inspiración”, asegura Mildred Patiño, Center Manager de Parque La Colina. “Creemos en el poder transformador de la moda para impulsar talento, identidad y cultura”.

En tiempos de consumo rápido y vitrinas digitales, este tipo de eventos recuerdan que la moda sigue siendo un acto presencial, colectivo y profundamente humano. Una conversación entre el cuerpo, la ciudad y el tiempo. Moda al Parque no es solo una pasarela: es una declaración de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser.

|Le puede interesar La tienda en Bogotá para comprar seis bolsas de especias por $2 mil; tienen de todo tipo

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los personajes que le marcaron la carrera a Marlon Moreno, el galán que brilla como villano

Los personajes que le marcaron la carrera a Marlon Moreno, el galán que brilla como villano

Nequi está regalando $100.000 para atraer usuarios que reciben salario. Así se los puede ganar

Nequi está regalando $100.000 para atraer usuarios que reciben salario. Así se los puede ganar

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--