Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia

Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia

“Petro, las palabras matan”, fue el mensaje que se le envió a Gustavo Petro con marchas multitudinarias para que baje el tono a su discurso de polarización y odio

Por:
junio 15, 2025
Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia

Anuncios.

Después de meses de un discurso presidencial escalando en con la polarización, el resentimiento y los señalamientos a distintos sectores sociales, la gota que rebasó la copa fue el atentado hace un poco más de una semana a Miguel Uribe que lo tiene entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, desde donde hoy habló nuevamente su esposa María Claudia Tarazona

La ciudadanía se movilizó masivamente a la calle, como pide permanente Gustavo Petro y le habló con silencio. La frase “Petro, las palabras matan” estampada en un cartel que llevaba un ciudadano que se paró al lado de la estatua de Simón Bolívar en el centro de la Plaza que lleva su hombre en Bogotá resume lo que pide la gente: bajarle a la polarización y el odio y buscar unir la ciudadanía en torno de propósitos comunes.

Con banderas de Colombia e incluso coros del himno nacional, aunque en algunos lugares fueron más radicales que en otros contra el Presidente y su Gobierno, hubo movilizaciones en las principales ciudades. La iniciativa inicial fue de  puñado de dirigentes del Centro Democrático, el partido de Miguel Uribe fundado por los expresidentes Uribe y Santos, pero pronto fueron rebasados y la ciudadanía se tomó las calles, sin distingo político, ni social, ni de edades buscando que el presidente Petro escuche a la otra Colombia que no ha participado del activismo gubernamental.

Las marchas se dieron en el cierre de una difícil semana en la que el Presidente radicó como decisión presidencial y dejando a un lado el resultado de su trámite fallido en el Senado, una Consulta Popular en la búsqueda de conseguir aprobar un paquete de reformas laborales y a la salud a través del llamado “decretazo”.

.Anuncios.

El arquitecto de esta ruta, que ha abierto la polémica sobre su constitucionalidad, fue el abogado y exfiscal Eduardo Montealegre, quien asumió el viernes el cargo de Ministro de justicia en la soledad de una oficina del Palacio de Nariño, sin ceremonia alguna.  

 - Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia

La llamada Marcha del silencio tuvo eco en todo el país y principalmente en las ciudades capitales. Fueron movilizaciones ciudadanas, convocadas por redes o el voz a voz y no impulsadas con prebendas u obediencia militante partidista, que reflejan un sentimiento nacional frente al que el presidente Petro ha tenido diferentes respuestas en su cuenta de X.

Así fueron las marchas en las principales ciudades:

Medellín

 - Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia
Foto: X

Cali

 - Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia
Foto: X

Bucaramanga

 - Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia
Foto: X

Barranquilla

 - Marcha del Silencio, un mensaje al presidente Petro desde las calles de toda Colombia
Foto: X

Al respecto, el presidente Gustavo Petro ha tenido diferentes respuestas en su cuenta de X, mostrando su apoyo a las movilizaciones realizadas en las diferentes partes del país, y rechazando con vehemencia un hecho de intolerancia que se presentó en la movilización en Bucaramanga, en donde unos ciudadanos agredieron a unos periodistas de RTVC que se encontraban cubriendo la marcha.

También le puede interesar:

0
Lupa de la Superindustría a  los locales del aeropuerto: multados Colsubsidio y Multi Express

Lupa de la Superindustría a los locales del aeropuerto: multados Colsubsidio y Multi Express

La frustración de los embajadores que dejaron con visa china a los colombianos

La frustración de los embajadores que dejaron con visa china a los colombianos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus