Los bogotanos detrás de Fixit, una nueva forma de proteger a las personas y mascotas

Los bogotanos detrás de Fixit, una nueva forma de proteger a las personas y mascotas

Diego Rodríguez y Mauricio Quiroga le dieron vida a esta compañía buscando ayudar y proteger a los olvidados y hoy, tienen más de 100 mil usuarios en el país

Por:
abril 16, 2025

Un reencuentro fue suficiente para que una nueva empresa colombiana naciera. Diego y Mauricio, egresados de la Universidad de los Andes, siempre habían soñado con emprender. Fixit no es su primer intento, de hecho, es el cuarto o quinto negocio que han desarrollado juntos. Diego es administrador de empresas, y Mauricio, ingeniero industrial. Carreras distintas que, cuando se combinan con visión y experiencia, pueden dar grandes resultados.

Anuncios

Fixit - Los bogotanos detrás de Fixit, una nueva forma de proteger a las personas y mascotas
Los dos bogotanos detrás de Fixit.

Ambos se conocieron durante sus años universitarios, cuando Diego ya empezaba a dar sus primeros pasos como emprendedor. Luego de graduarse, tomaron caminos distintos: Mauricio se sumergió en el mundo asegurador y asistencial, mientras que Diego trabajó en el sector estatal y comercializó diferentes productos. La experiencia que ambos recolectaron fue clave. Tras reencontrarse, decidieron apostar de nuevo, esta vez con una idea disruptiva: una asistencia directa, sin intermediarios.

Una idea “descabellada” que terminó creciendo sin parar

En Colombia, el modelo tradicional de asistencia ha estado dominado por aseguradoras y bancos, que actúan como intermediarios entre el cliente y los servicios. La propuesta de Diego y Mauricio rompía con ese esquema: ofrecer asistencia directa, sin terceros, a precios más justos y con paquetes personalizables. Era un modelo que muchos veían con escepticismo, pero desde su fundación en 2019, Fixit ha demostrado que sí había espacio para una nueva forma de pensar los seguros.

|Le puede interesar El antioqueño que conquistó a los Ardila Lülle con la cerveza artesanal 3 Cordilleras

El primer servicio fue un paquete premium de asistencias múltiples, que con el tiempo se fue diversificando. Hoy, Fixit ofrece coberturas para el hogar, adultos mayores, mascotas, y más. Con un modelo de membresías flexibles, el cliente paga solo por lo que realmente necesita. Una revolución silenciosa en un sector tradicionalmente rígido.

Más de 100 mil usuarios y presencia en el sector estatal

Gracias a su enfoque personalizado y cercano, Fixit ya cuenta con más de 100 mil usuarios en Colombia. Ha logrado entrar con fuerza en el sector estatal, prestando servicios a entidades públicas y empresas mixtas. Además, uno de sus productos estrella es la asistencia para mascotas, un servicio accesible que ha ganado popularidad. Desde $15.000 hasta $50.000 mensuales, los usuarios pueden adquirir paquetes prácticos y fáciles de usar.

Como explica Diego, uno de los grandes diferenciales es que las asistencias no están atadas a un bien específico, sino a la persona. “Uno puede usar el servicio incluso si está en el carro de un amigo”, comenta. Esa flexibilidad y humanidad en el servicio ha sido parte del secreto del éxito.

Fixit no se detiene: quiere conquistar Latinoamérica

El crecimiento de Fixit ha sido acelerado, pero para Diego y Mauricio, esto apenas empieza. Su meta para 2025 y el primer semestre de 2026 es llegar al millón de usuarios activos. Y sus planes no se limitan a Colombia: Latinoamérica es el próximo gran paso. Con una estructura ágil, productos bien pensados y una visión enfocada en las personas, la expansión internacional parece más que viable.

Lo que parecía una idea descabellada hace unos años, hoy es una alternativa real y funcional frente a los seguros tradicionales. En un país donde muchos desconfían de las aseguradoras, Fixit aparece como una opción clara, directa y justa. Y con ese espíritu emprendedor que los acompaña desde la universidad, Diego y Mauricio quieren seguir demostrando que sí es posible cambiar las reglas del juego.

Vea también:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
Este es el nuevo puente de la calle 100 por donde no podrán transitar vehículos particulares ni motos

Este es el nuevo puente de la calle 100 por donde no podrán transitar vehículos particulares ni motos

¿La bodega de remates de Alkosto engaña a sus clientes inflando los precios? Esta sería la verdad

¿La bodega de remates de Alkosto engaña a sus clientes inflando los precios? Esta sería la verdad

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus