Lo que el fútbol nos dio
Opinión

Lo que el fútbol nos dio

Por:
junio 29, 2014
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

Lo que el fútbol nos dio fue un domingo en el que brilló por primera vez un sol distinto. Bajo el calor de la tarde un partido sin árbitro, que empezaba en la mañana, podía durar las horas suficientes para parecerse a la eternidad y terminar con un “el último gol y nos vamos” y las manos de todos en la cintura. El uniforme de los equipos era con camisa contra sin camisa y las contrataciones se hacían a pico monto: primero escoge aquel y luego él. Yo nunca fui de los primeros escogidos pero el recuerdo me trae la misma sonrisa que pudo tener el que hacía el primer gol.

Lo que el fútbol nos dio fue un álbum de laminitas con el que conocimos a los vecinos con los que nunca habíamos hablado y nos dieron el permiso de mamá para ir a su casa. El fútbol nos dejó bluyines teñidos de verde hierba cuando nadie pensaba en grama artificial y ni siquiera era necesario usar pantaloneta para salir a jugar. Algunos pocos tenían guayos pero ninguno les llamaba zapatillas. Lo que el fútbol nos dio fue la imaginación capaz de hacer con cuatro piedras dos arcos y a una pelota que cruzaba el aire la acusamos de tocar palo en esa arquería sin travesaños. Una calle cerrada, un parque abierto, suficiente lugar para que la fantasía nos permitiera sentirnos en el Maracaná.

Lo que el fútbol nos dio se llama infancia.

Hoy podías estar en las graderías de la cancha Marte, mañana en las tribunas del Atanasio Girardot. Aprendiste que el público también es protagonista. Que la voz de muchos también impulsa un gol, que los deportes —todos— se juegan adentro y afuera. Empiezas llevado de la mano del padre con los hermanos y terminas años después llevando de la mano a tu novia al estadio. El jugador que fuiste de pequeño y que a ratos sigues siendo se convirtió —no sabes cuándo— en director técnico porque no hay partido en que no tengas tu la respuesta a esa pregunta de 90 minutos que es un partido de fútbol. Ya miras noticieros ya buscas la sección deportiva ya tienes un tema de conversación para el día después: igual ganar, igual perder la semana próxima habrá otro partido. Lo que el futbol nos dio son aquellos amigos que son tus amigos sin importar el color de la camisa de tu equipo.

Lo que el fútbol nos dio se llama juventud.

Lo que el fútbol nos dio es una bandera que agitamos orgullosos cuando conocimos sus colores en el uniforme de la selección (hace años era color ladrillo, recuerde usted) y llegaron generaciones que levantaron la tricolor a cimas que no conocíamos. Lo que el fútbol nos dio son recuerdos que no puedo olvidar. Y nos dio héroes. Y nos dio tristezas, claro, pero nunca nos quitó eso que nos dio desde pequeños: el derecho a soñar. Hoy es un día en que tantos sueños se hacen realidad.

Lo que el fútbol nos dio se llama alegría.
Lo que el fútbol nos dio es una historia que escribimos con pasión y leemos con optimismo. Ya no hay templo sagrado que sea para nosotros extraño: desde el escorpión de Higuita en la catedral de Wembley hasta el gol de fantasía de James en este vaticano que es el Maracaná. Lo que el fútbol nos dio se llama orgullo cada vez que los jugadores de hoy hablan con genuina humildad. Y nos dictan ahora una enseñanza: trabajar en equipo nos lleva más lejos. Porque el fútbol es metáfora que y también enseñanza: en esa cancha del mundial de Brasil está el país que podemos ser. Allí está presente el valor de lo plural, el recuerdo constante de agruparnos en una misma intención, estamos juntos y somos esta hermosa suma de acentos diversos.

Lo que el fútbol nos dio es esta sonrisa que nadie nos va a quitar, pase lo que pase en los días por venir, porque esta nueva historia tiene tinta de agradecimiento a un equipo que ha sabido ser justo eso: un equipo.

Lo que el fútbol nos dio se llama vida.

@lluevelove

James-Rodriguez

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0

Me gusta ver los Juegos Olímpicos

Partir, preguntarse, agradecer

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--