La reciente disputa legal entre Frisby S.A. BIC, la reconocida cadena colombiana de pollo frito, y la empresa Frisby España S.L. ha generado una ola de solidaridad en el ámbito empresarial colombiano. Frisby Colombia acusa a la firma española de utilizar su nombre, imagen y personajes sin autorización, lo que ha sido interpretado como una apropiación indebida de su identidad de marca. Aunque la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) falló a favor de la empresa española, la comunidad empresarial en Colombia ha cerrado filas en apoyo a la marca nacional. Conozca las marcas que le dieron el espaldarazo a Frisby
Anuncios
Frisby España S.L., con sede en Bilbao, ha declarado ser una entidad completamente independiente, sin vínculo alguno con Frisby S.A. BIC. Afirma que posee el registro legal de la marca en la Unión Europea y que opera conforme a la normativa comunitaria. La empresa española se encuentra en proceso de abrir su primer restaurante y ha iniciado planes de franquicia en suelo europeo.
Marcas que le dieron el espaldarazo a Frisby
Ante esta situación, Frisby S.A. BIC ha recibido muestras de solidaridad de diversas marcas colombianas, incluso de competidores directos.
KFC Colombia publicó en sus redes sociales un mensaje de apoyo: “Con lo original no se juega. Estamos con ustedes”, utilizando el característico color amarillo de Frisby para resaltar la letra “F” en su propio logo.
Buffalo Wings también expresó su respaldo con una imagen en la que aparecen el famoso pollo de Frisby y la mascota de Buffalo Wings dándose un abrazo, acompañada del mensaje: “Apoyamos al original. Las copias no son bienvenidas”.
Otras marcas de distintos sectores, como Carulla, Éxito, Crepes & Waffles, la Federación Nacional de Cafeteros, Miniso, Alpina, Discos Fuentes y Ruby Rose, se han sumado a esta ola de apoyo, resaltando la importancia de proteger las marcas que han construido una relación cercana con los consumidores y que forman parte de la identidad cultural del país. Además, la cantidad de marcas que le dieron el espaldarazo a Frisby es enorme, muchas se unieron a la ola.
Desde el punto de vista legal, Frisby S.A. BIC podría considerar acciones como solicitar la nulidad del registro por mala fe, alegar competencia desleal o acogerse a la protección de marcas notorias, siempre que logre demostrar su alto grado de reconocimiento y reputación internacional. Sin embargo, el tiempo es un factor crucial, ya que mientras más se posponga la acción, más difícil será revertir los efectos de la usurpación.
Este caso pone de relieve los desafíos legales que enfrentan las marcas latinoamericanas al expandirse internacionalmente sin registrar previamente su propiedad intelectual en otros territorios. Expertos indican que este tipo de registros es legalmente viable, aunque susceptible a disputa si se demuestra mala fe. Actualmente, el conflicto podría escalar a una disputa internacional.
| Ver también: Así puede comer un perro caliente con gaseosa por menos de $5.000 en Olímpica; más barato que en el Éxito