La reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo 'en tren' dentro de la selva

La reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo 'en tren' dentro de la selva

Un departamento popular por su sabor, la alegría de su gente, su gastronomía y, por supuesto, su riqueza natural. Este destino lo dejará boquiabierto

Por:
febrero 11, 2025
La reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo 'en tren' dentro de la selva

El Valle del Cauca es un departamento con una ubicación privilegiada entre las regiones Andina y del Pacífico. Además de ser el segundo más poblado, detrás de Antioquia, es famoso por su capital, Cali; el sabor de su gente; la salsa que se adueñó de la región y sus paisajes naturales. Gracias a sus raíces pluriétnicas, emana afrocolombianidad, una etnia fascinante, de cultura y tradición. En esta ocasión, le contamos sobre una reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo en tren dentro de la selva.

Este departamento cubre un gran territorio que va desde la costa del Pacífico hasta la Cordillera Occidental. Limita con los departamentos de Risaralda, Chocó, Cauca, Quindío y Tolima, por lo que allí puede encontrar bosque, pero también selva en la zona del Pacífico, aunque muchos no lo sepan.

 reserva natural en el Valle del Cauca - La reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo 'en tren' dentro de la selva
Reserva natural San Cipriano

Además, se come muy rico, con una gastronomía con influencias indígenas, españolas y afrodescendientes. Algunos de sus platos más ricos y populares son la arepa valluna, el cus-cus, la sopa de cola, el arroz de panela, la chuleta valluna; bebidas como la lulada, el champús valluno, el jugo de borojó, el jugo de chontaduro; y dulces como el encocado, el manjar blanco, el cholado, entre otros.

¿Cuál es la reserva natural en el Valle del Cauca que no se puede perder?

Se trata de San Cipriano, uno de los destinos escondidos más lindos de Colombia, sobre todo por sus paisajes selváticos y agrestes alrededor del imponente río Danubio. Es una reserva natural con múltiples atractivos, protegida y administrada por la CVC (la autoridad ambiental de Colombia). Está ubicada en el corregimiento de Córdoba, en el municipio de Buenaventura.

En primer lugar, debe hacer un recorrido por las "brujitas", un transporte improvisado que se desplaza sobre los rieles del tren, impulsado por una motocicleta adaptada al carro. Esta es la única forma de llegar hasta la entrada de este parque. Un recorrido que le permitirá ver la selva y vivir un momento fuera de lo común.

Este lugar también alberga varias cascadas fascinantes, cada una con su propio encanto y belleza. Una de las más impresionantes es la cascada "El Ciervo", con una caída de agua que supera los 10 metros de altura. Por otro lado, la cascada "La Sierpe" es perfecta para quienes buscan un rincón tranquilo para relajarse y disfrutar del paisaje natural.

 reserva natural en el Valle del Cauca  - La reserva natural en el Valle del Cauca donde puede hacer un paseo 'en tren' dentro de la selva
Reserva natural San Cipriano

La reserva San Cipriano también ofrece senderos para caminar, ríos para nadar y una variedad de flora y fauna para observar. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sin mencionar que hay una gran diversidad de hospedajes para que disfrute varios días en el lugar.

El nombre del lugar pertenece a San Cipriano, un obispo y mártir de la Iglesia católica que vivió en Cartago, África, entre los años 200 y 258. Fue un importante personaje en el desarrollo del cristianismo en el siglo III. En la cultura popular, es venerado como un santo propicio para deshacer hechicerías y trabajos de magia negra.

| Ver también: El lugar en Bogotá para comer un barco de sushi, arroz de la casa, ramen y hamburguesa, todo por $135.000

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La travesía del Chimpancé Yoko

La travesía del Chimpancé Yoko

Colombian Psycho llega al teatro

Colombian Psycho llega al teatro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--