La ofensiva de los ganaderos para que la carne colombiana esté en los restaurantes chinos

La ofensiva de los ganaderos para que la carne colombiana esté en los restaurantes chinos

Minerva ya lo logró, pero ahora el aumento de aranceles a la carne gringa abre una oportunidad que ganaderos de Fedegán quieren aprovechar en Shanghái

Por:
mayo 21, 2025
La ofensiva de los ganaderos para que la carne colombiana esté en los restaurantes chinos

Hace un año, el 17 de mayo de 2024, salió de Colombia el primer buque cargado con carne de res con rumbo a China, un hito histórico para el sector ganadero del país. Sin embargo, se trató de una victoria a medias puesto que son apenas dos frigoríficos los que están autorizados para exportar y ambos le pertenecen a una empresa brasileña, Minerva Foods. Buscando cambiar eso y que sean más las empresas beneficiadas por la luz verde del gigante asiático a recibir carne 100% colombiana José Félix Lafaurie, representando a los ganaderos, puso rumbo a Shanghái para decir presente en el SIAL China 2025, el evento alimentario más importante de Asia.

Anuncios

Allí, tanto Fedegán como el Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP) están compartiendo espacio con 5.000 expositores de 110 países de todo el mundo. La idea entonces es destacar la calidad de la carne de res colombiana con cualidades únicas como “un sabor auténtico, una textura suave y un modelo de producción natural” para darle una nueva dimensión a un mercado que es relativamente nuevo para el país, esto debido a que recién el año pasado se comenzó a exportar este producto hacia China.

Exportar carne a China, una oportunidad que solo están aprovechando unos brasileños

A finales de 2023 el sector ganadero en Colombia recibió la gran noticia de que China, uno de los países que más consumen carne de res en el mundo, le había abierto finalmente la puerta a la llegada de carne 100% colombiana. Esto fue posible gracias a un trabajo de 10 años en el que jugaron un papel importante el Ministerio de Agricultura, el ICA y Fedegán, quienes coordinaron visitas, inspecciones y demás para poner todo a punto para posibilitar la que era la mayor oportunidad comercial de su historia.

Vea también: Los chinos ya están listos para comer carne colombiana

Sin embargo, la luz verde fue limitada, puesto que el Gobierno chino autorizó recibir carne de res proveniente única y exclusivamente de dos plantas, una ubicada en Bucaramanga y otra en Ciénaga de Oro y ambas pertenecientes a la misma empresa, la gigante brasileña Minerva Foods. Así pues, recién el 17 de mayo del año pasado Minerva pudo liderar el primer envío de 55 toneladas hacia el gigante asiático y durante los próximos meses ha podido hacer su agosto con nuevas exportaciones sin que ningún productor nacional pueda entrar a competir.

Sin embargo, esto es una situación que se busca revertir y el SIAL China es un escenario propicio para ello. José Félix Lafaurie hizo un llamado para que se acelere el proceso para que más plantas sean habilitadas y para que cada vez se pueda enviar más carne. Esto también aprovechando el aumento de aranceles a la carne proveniente de los Estados Unidos.

Ahora bien, China no es el único destino al que le está apuntando Fedegán, esto debido a que en los últimos días el propio Lafaurie también estuvo presente en Saudi Foods, un evento similar pero llevado a cabo en Arabia Saudita en el que también buscaba explorar opciones de mercado en el Medio Oriente.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
La constructora Concisa no logró sacarle $ 465 mil millones al Estado por la Ruta del Sol

La constructora Concisa no logró sacarle $ 465 mil millones al Estado por la Ruta del Sol

La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial

La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus