La gran competidora nacional de Cine Colombia se salvó de la quiebra, pero debe pagar millonarias deudas

La gran competidora nacional de Cine Colombia se salvó de la quiebra, pero debe pagar millonarias deudas

A Procinal, una de las jugadoras en el mercado de proyección de películas, la reventó el Covid y pudo desaparecer, pero llegó a un acuerdo con la Supersociedades

Por:
febrero 28, 2025
La gran competidora nacional de Cine Colombia se salvó de la quiebra, pero debe pagar millonarias deudas

A puertas de que se lleve a cabo la 97° edición de los Premios Oscar el próximo domingo 2 de marzo, cientos de colombianos siguen corriendo para alcanzar a ver la mayor cantidad de películas nominadas y así poder elegir a sus favoritas para levantar la tan preciada estatuilla. Si bien son muchas las salas de cine en el país a las que se puede acudir, estas están en manos de muy pocas empresas, siendo Cine Colombia la más grande con bastante diferencia. Sin embargo, hay otra que también es colombiana y que acaba de recibir la noticia de que seguirá dando la pelea y proyectando películas por muchos años más.

Se trata de Procinal o Promotora Nacional de Cines, una compañía que fue fundada en Bogotá en 1988, aunque cuenta con una precursora paisa que data de 1946, y que se vio fuertemente golpeada por la pandemia del Covid-19, tal como le pasó también a Cine Colombia y otras empresas que, aunque extranjeras, pesan en el mercado como Cinemark y Cinepolis.

En su caso el golpe se sintió más fuerte y en 2020 comenzaron un proceso de reorganización con la Superintendencia de Sociedades cuando era dirigida por Juan Pablo Liévano

Han sido cinco años de incertidumbre para la empresa bogotana que ha podido seguir proyectando películas con normalidad en sus salas, incluyendo la IMAX más grande de Colombia, a la espera de encontrar una solución para ponerse al día con sus acreedores con deudas que ascienden hasta los $ 51 mil millones. Pero, ahora, cinco años después de comenzar el proceso y ya con Billy Escobar como Superintendente, pudieron cantar victoria y asegurarse por el momento otros 10 años de cine.

Después de una audiencia celebrada el pasado miércoles 26 de febrero, la Supersociedades confirmó que había llegado a un acuerdo de reorganización con Procinal, el cual consiste en que tendrán un plazo de 10 años para quedar al día con sus obligaciones de $51 mil millones. Esto se dio después de que un juez verificara, entre otras cosas, que están al día las obligaciones de seguridad social de los 170 empleados que podrán seguir conservando sus trabajos y no se terminarán viendo afectados.

En 2023, que es del último año del que se conocen cifras públicas, Procinal ingresó cerca de $ 0,1 billones, con lo que quedaron lejos de Cine Colombia de los Santo Domingo que en ese año ingresó $ 0,6 billones. También ingresó más que ellos la gringa Cinemark con $ 0,26 billones, pero le ganaron a la mexicana Cinepolis, que se quedó en $ 0,06 billones.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

La gerente encargada de hacer de la celebración de los 500 años de Santa Marta un éxito

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--