Conozca la calle más bonita de Bogotá

Entre coloridas casas coloniales y con los cerros orientales de fondo, bogotanos y turistas podrán disfrutar de la cultura en el festival de la calle bonita

Por:
marzo 02, 2023
Conozca la calle más bonita de Bogotá

La calle 30, entre carrera quinta y séptima en el corazón del Centro Internacional, ha sido reconocida como la calle más bonita de Bogotá. Entre coloridas casas coloniales y con los cerros orientales de fondo, los bogotanos y turistas podrán disfrutar de la oferta gastronómica de 19 restaurantes de cocina local e internacional. Este 4 y 5 de marzo, además, habrá presentaciones musicales y artísticas, y una feria de emprendimientos durante el Festival Gastronómico y Cultural Calle Bonita.

De la Loma, Jarman Restaurante y Gatos Restaurante tendrán una oferta gastronómica alrededor de carnes, pescados y mariscos. El Pacífico también se sentirá con los platos de Punto Sabroso y La boca de los 4 mares. La comida internacional estará a cargo de Lima Cantón, con un menú peruano. Para compartir un dulce y un café, CatCoffee, Bokatos y La Casa de los Postres abrirán sus puertas.

Además, los asistentes a Calle Bonita podrán participar también del Festival del Refajo, un evento dentro del festival con el que se busca resaltar las distintas recetas alrededor de esta bebida típica de la cocina del centro del país. Nueve restaurantes ofrecerán su mejor receta del refajo artesanal, preparado con cerveza artesanal. Al final de la jornada, se premiará la mejor preparación.

“Calle Bonita representa la Bogotá tradicional, también la emprendedora, una calle con mucho sabor colombiano y que se propone enamorar con sus colores y variedad gastronómica a quienes nos visiten”, dice José Llanos, líder del corredor gastronómico Calle Bonita.

Esta iniciativa nació como una propuesta de las mismas comunidades aledañas al Museo Nacional que, comprometidas con la seguridad y la reactivación económica después de la pandemia, empezaron a construir un nuevo aire de integración alrededor de la cultura. En sus ediciones anteriores, los festivales han reunido alrededor de 3.000 visitantes, y ha generado empleo directo e indirecto para más de 250 personas. Además, ha sido una vitrina comercial para 10 emprendedores locales.

“Calle Bonita contribuye al fortalecimiento del empleo y la construcción de ciudad a través de la exaltación de la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de nuestro país”, agrega José Llanos, líder del corredor gastronómico Calle Bonita.

La Secretaria distrital de Desarrollo Económico, Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), la Alcaldía Local de Santa Fe y el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) han sido aliados durante tres años para la realización de los festivales y revitalizar a Calle Bonita como un espacio para el disfrute, la unión y la apropiación de la ciudad.

-.
0
Erdogan, dos décadas de poder en Turquía que irán cinco años más

Erdogan, dos décadas de poder en Turquía que irán cinco años más

Gustavo Bolívar y su obsesión por la alemana de la primera línea

Gustavo Bolívar y su obsesión por la alemana de la primera línea

Diseñadores y otros empresarios colombianos pisan duro en Turquía

Diseñadores y otros empresarios colombianos pisan duro en Turquía

James Rodríguez entra al club de famosos con restaurante propio

James Rodríguez entra al club de famosos con restaurante propio

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus