El asteroide que podría destruir a Colombia en un futuro cercano

La amenaza espacial que podría destruir a Colombia en un futuro cercano

Según la NASA existe una pequeña probabilidad de que un asteroide impacte en la tierra en el 2032

Por:
febrero 08, 2025
La amenaza espacial que podría destruir a Colombia en un futuro cercano

El asteroide 2024, conocido como 2024 YR4, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria y la posibilidad de que impacte la Tierra en 2032. Este asteroide tiene un tamaño estimado de entre 50 y 100 metros de diámetro, lo que lo convierte en un objeto de preocupación para los astrónomos. Aunque los cálculos actuales indican que la probabilidad de impacto es baja, los riesgos asociados a su trayectoria son suficientes para mantener la vigilancia y realizar estudios sobre las posibles consecuencias de un choque.

Aunque actualmente se estima que hay una probabilidad de impacto de alrededor del 2% en 2032, este pequeño porcentaje es suficiente para generar alertas dentro de la comunidad científica. La razón por la que se considera una amenaza potencial es que la órbita de 2024 YR4 cruza la de la Tierra, lo que aumenta la posibilidad de una colisión directa en el futuro.

¿Donde podría impactar este asteroide?

Lo que más llama la atención de un posible impacto de 2024 YR4 son los lugares en los que podría impactar, ya que, según los cálculos, países ubicados al norte de Suramérica como Colombia, Ecuador y Venezuela se encuentran entre las posibilidades. Además de algunos países de África y Asia como Camerún, República Democrática del Congo, India, Pakistán y Bangladés. Por otra parte, un impacto en el océano Pacífico oriental podría desencadenar tsunamis de gran magnitud.

Teniendo en cuenta que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 es bajo, sigue siendo un tema de gran interés para la comunidad científica. Es crucial continuar con el monitoreo constante de este y otros asteroides cercanos, y seguir desarrollando tecnologías que puedan proteger nuestro planeta en caso de que alguna de estas amenazas se materialice. La cooperación internacional y el avance de la ciencia espacial serán fundamentales para afrontar cualquier riesgo que pueda surgir en el futuro.

|También le puede interesar: El departamento en Colombia que tiene todos los climas; desde un fuerte calor hasta el frío del páramo

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Él es Marino Hinestroza, el caleño que nació pobre, creció como obrero, y quiere brillar en la Selección

Él es Marino Hinestroza, el caleño que nació pobre, creció como obrero, y quiere brillar en la Selección

El televisor de 50 pulgadas CAIXUN del Éxito

El televisor de 50 pulgadas CAIXUN del Éxito

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--