¿Quién no ha escuchado de Cundinamarca? Un departamento en Colombia ubicado estratégicamente en el corazón del país, dentro de la región andina. Es el tercero más poblado del territorio nacional, atravesado por la Cordillera Oriental, una de las principales ramificaciones de los Andes colombianos, lo que le da una privilegiada diversidad de paisajes y climas que abarcan cálidos valles y fríos páramos.
Pero esto responde al país en que se encuentra. Colombia ha recibido el reconocimiento de estar entre los países más biodiversos. "Por cada 10 especies que hay en el planeta, una habita en Colombia. El país tiene 98 tipos de ecosistemas generales", aclaró la cartera de Ambiente. Esto es gracias a su ubicación geográfica privilegiada, con diferentes pisos térmicos.
Cundinamarca, el departamento en Colombia que tiene todos los climas
Estos son los climas de Cundinamarca que lo hacen tan privilegiado:
- Piso térmico cálido
Se encuentra en el valle del río Magdalena y el piedemonte llanero. Algunos municipios con este clima son: Agua de Dios, Anapoima, Apulo, Beltrán, Girardot, Guataquí, Jerusalén y La Palma.
- Piso térmico templado
Se encuentra en los flancos oriental y occidental del departamento. Algunos municipios con este clima son: Anolaima, Arbelaéz, Bituima, Cachipay, Caparrapí, Cáqueza, Chaguaní y El Colegio.
- Piso térmico frío
Se encuentra en los páramos de alta montaña. Algunos municipios con este clima son: San Antonio de Tequendama, San Cayetano, Sibaté, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Supatá, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tibirita, Tocaima, Tocancipá, Ubalá, Ubaque, Ubaté, Une, Zipacón y Zipaquirá
| Ver también: La mezcla que dejará los bordes de sus zapatillas como nuevos; necesita pocos ingredientes