En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía circular y mejorar las condiciones de vida de los recicladores de Colombia, pero particularmente de los departamentos de Cundinamarca y Atlántico, Postobón y Crown Colombiana anunciaron una inversión de $161 millones. Esta alianza busca beneficiar a 587 recicladores que hacen parte de FARO Postobón.
Anuncios
Vea también: Los Ardila también se le pegaron con sus gasesosas Postobón a la reactivación férrea de Petro
Este programa, cuyas siglas significan Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los recicladores y las condiciones de trabajo de las asociaciones que los agrupan. En esta ocasión, la inversión se destinará a entregarles carretas para la recolección, bonos de alimentación, seguros de vida y dotación de herramientas para facilitar su labor diaria.
El apoyo estará dirigido a recicladores de Bogotá, Tocancipá, Zipaquirá, Madrid, Mosquera, Barranquilla, Soledad y Malambo
Postobón, empresa líder en el sector de bebidas en Colombia propiedad del Grupo Ardila Lülle, lleva ya un tiempo sacando adelante iniciativas como esta que contribuyen a la dignificación del trabajo de los recicladores y al fortalecimiento de la cadena de reciclaje en el país. De hecho, FARO acoge actualmente a más de 5.468 personas de 19 departamentos diferentes.
Por su parte, Crown Colombiana es una reconocida productora de envases de aluminio para bebidas que hace parte de la gran multinacional estadounidense Crown Holdings, la cual tiene su sede en Filadelfia y fue fundada hace más de un siglo. Ellos, también desde hace un tiempo, están implementando estrategias para, por un lado, promover la economía circular y, por el otro, contribuir al bienestar de las comunidades de los más de 40 países en los que tienen presencia. De ahí su esfuerzo por colaborar con el programa FARO de Postobón.
Vea también: Así fue como Postobón dio a conocer el refajo, la combinación de pola y gaseosa que tiene más de 100 años