Hay que reconocer que James Rodríguez ya no está al nivel de la Selección Colombia

Hay que reconocer que James Rodríguez ya no está al nivel de la Selección Colombia

La Selección Colombia necesita dejar atrás lealtades del pasado y apostar por la meritocracia. Quintero merece más oportunidades frente a James y la nostalgia

Por: William Mora Castrillon
marzo 26, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Hay que reconocer que James Rodríguez ya no está al nivel de la Selección Colombia
Foto: X

La Selección Colombia atraviesa un momento de incertidumbre. A pesar del talento disponible, seguimos atados a decisiones que parecen responder más a lealtades del pasado que a la verdadera meritocracia en el fútbol. Uno de los casos más evidentes es el de Juan Fernando Quintero y James Rodríguez, dos jugadores con una calidad indiscutible, pero con trayectorias recientes muy distintas.

Quintero es un futbolista que, cuando está en su mejor versión, desborda magia. Su talento para filtrar pases, su pegada exquisita y su visión de juego lo convierten en una pieza clave para cualquier equipo. Sin embargo, en la Selección, su protagonismo ha sido opacado por una sombra demasiado grande: la de James Rodríguez.

James, sin duda, dejó una huella imborrable en el Mundial de 2014. Su actuación en Brasil lo catapultó a la élite del fútbol, y su legado sigue pesando en la memoria de los colombianos. Pero el fútbol no vive del ayer, y su actualidad deportiva dista mucho de aquel brillante mediocampista que conquistó al mundo con sus goles y asistencias. Hoy, James es una figura de altibajos, marcada por lesiones, conflictos con entrenadores y una falta de continuidad preocupante.

A pesar de esto, su presencia en la Selección parece incuestionable. No importa si su nivel no es el mejor o si hay jugadores en mejor forma. La camiseta número 10 le pertenece por decreto, como si fuera un derecho adquirido, desconociendo un principio fundamental del derecho romano: "Justitia suum cuique tribuit", la justicia da a cada uno lo que le corresponde. Pero en la Selección Colombia, parece que algunos tienen privilegios inamovibles, mientras otros deben pelear por lo que legítimamente merecen.

Mientras tanto, Quintero ha tenido que conformarse con minutos limitados, con oportunidades esporádicas que no le permiten demostrar todo su potencial. Los colombianos nos quedamos con las ganas de verlo brillar con la continuidad que merece, mientras seguimos atados a un pasado que ya no genera los mismos resultados.

El problema no es solo de nombres, sino de filosofía. El fútbol debe ser un reflejo del presente, no una carta de agradecimiento por los logros pasados. La Selección necesita renovación, necesita dejar atrás la política de intocables y apostar por quienes realmente pueden marcar la diferencia en la actualidad.

Es hora de pasar la página. James fue un gran jugador, nadie lo discute, pero el futuro del fútbol colombiano no puede depender de nostalgias. Si queremos volver a ser competitivos, hay que dejar de lado la rosca y darle paso a los que verdaderamente lo merecen. Quintero, y muchos otros jugadores en excelente nivel, están listos para asumir el reto. Solo falta que en la Selección se atrevan a mirar hacia adelante.

También le puede interesar: La consulta popular será la voz del pueblo que el Congreso quiso silenciar

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
El autoritarismo de Petro disfrazado de voluntad popular

El autoritarismo de Petro disfrazado de voluntad popular

Nota Ciudadana
La Cancillería de Laura Sarabia representa una vergüenza nacional

La Cancillería de Laura Sarabia representa una vergüenza nacional

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--