Como es sabido, el mundo financiero no es tan estable como se quisiera y, en ese orden de ideas, mensualmente las tasas de interés de las cuentas de ahorro, los CDT y otras formas de ahorro, varían. Ese fue el caso de algunas entidades financieras que, en enero de 2025, se encontraban entre las que más rendimiento generaban; pero que para el mes de febrero decidieron bajar la rentabilidad de sus cuentas. ¿Cuáles fueron los CDT que bajaron sus tasas?
Los 3 CDT que bajaron sus tasas de interés
Durante enero de 2025, bancos como Bancamía, Banco W, Ban100 o Mibanco estaban entre las entidades con los mejores CDT del mercado. Aun así, para el inicio del mes de febrero se convirtieron en las que sufrieron los mayores bajonazos en las tasas de interés de este producto. Tanto a un plazo de 180 días, como de 360 días, las empresas cayeron en rentabilidad, reduciendo entre el 0,43% y el 1,53%, dependiendo del banco y el plazo.
| Vea también: Cómo llegar a tener una tarjeta de crédito con cupo ilimitado; la que usan los millonarios
En el caso de los CDT a 180 días, Mibanco pasó de ofrecer unos rendimientos del 10,1% al 8,87%, Banco W también sufrió un fuerte bajón, pasando de una tasa de interés del 10,41% a una del 9,6%, y Bancamía ahora ofrece un CDT del 9,8%, cuando en enero ofrecía uno del 10,69%. Las caídas fueron de 1,53%, 0,91% y 0,89%, respectivamente.
Por su parte, las entidades que más bajaron su tasa de interés en los CDT a un plazo de 360 días fueron Mibanco, Banco W y Ban100. En el caso de Mibanco y Banco W, pasaron de ofrecer una rentabilidad del 10,1% al 9,08%, y del 10,66% al 9,7%, respectivamente. Ban100 bajó su tasa de interés del 10,83% al 10,4%.
Si está pensando en invertir su dinero, para multiplicarlo, puede que este mes de febrero no sea un buen momento para abrir un CDT, viendo estas reducciones en las tasas de intereses. En ese caso, hay varios bancos con cuentas de ahorro que tienen una rentabilidad mucho mayor, como Ualá, RappiPay o Lulo Bank.
| Le puede interesar: