El 11 de diciembre de 2024 se estrenó la primera parte de la serie 'Cien años de soledad'. Esta adaptación de la novela del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez tuvo una gran acogida no solo por parte de los seguidores de Netflix, sino que también por la crítica especializada. Después de algunas semanas, la plataforma de streaming ha confirmado que ya inició la producción de la segunda parte dando a conocer los nombres de los directores y de los nuevos rostros del elenco.
La dirección de esta segunda entrega recaerá en Laura Mora y el colombiano Carlos Moreno, destacado director de extraordinarios largometrajes, como las reconocidas Lavaperros y Perro come perro, y de excelentes series entre las que destacan Goles en contra y Distrito Salvaje.
| Vea también: La famosa actriz que por poco rechaza su papel protagónico en 'Nuevo rico, nuevo pobre'
En cuanto a los actores que seguirán dando vida a Macando se encuentra Marleyda Soto y Claudio Cataño quienes regresan como Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. A ellos se suman nuevas caras dentro de la historia, pero no desconocidas para el público.
Estos son los nuevos rostros de Cien años de soledad
Ángela Cano: Proveniente de El Carmen de Viboral, Antioquia y formada en artes escénicas en la Universidad de Antioquia, Cano logró reconocimiento luego de protagonizar el papel de la aborigen amazónica Ushe en la miniserie Frontera verde, también de Netflix. Fue ganadora del India Catalina a actriz revelación del año de telenovela o serie en 2020.
Emmanuel Restrepo: Especializado en Arte Dramático en el Programa de Arte Dramático de la Universidad Central en colaboración con el Teatro Libre de Bogotá, Maestro de Arte Dramático y fundador de la Compañía Nacional de las Artes. Su carrera actoral fue tomando mayor relevancia cuando también hizo parte de la serie basada en la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro.
El paisa ganó reconocimiento internacional con su participación en la serie La primera vez, estrenada por Netflix en 2023.
María Adelaida Puerta: La actriz paisa estudió en el Teatro Libre de Bogotá y en La Casa del Teatro Nacional y también viajó por varios países, donde adquirió más herramientas para su trabajo como actriz. Dentro de su amplia experiencia como actriz ha sido merecedora de tres premios; Premio India Catalina a actriz revelación por Sin Tetas No Hay Paraíso y en el 2010 Premio India Catalina a antagonista por La Perrys en El Capo, y un Premio TV y Novelas Villana Favorita por La Perrys.
Obeida Benavides: La reconocida actriz de 60 años Obeida es dramaturga, directora y actriz colombiana, profesora e investigadora de las artes escénicas. Ha dejado su huella en la pantalla chica colombiana con su aparición en novelas como ‘Chepe Fortuna’.
Julián Román: Inició en la actuación a los siete años de la mano de su padre, el también actor Edgardo Román. Goza de gran reconocimiento por su capacidad actoral que lo ha llevado a interpretar importantes papeles en producciones de cine, televisión y teatro en Colombia.
También harán parte Estefanía Piñeres, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor y Carla Baratta, entre otros. La primera parte de la 'Cien años de soledad' fue grabada en Colombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos.