Una de las tiendas deportivas más antiguas de Bogotá; se fundó hace más de 100 años

Esta es una de las tiendas deportivas más antiguas de Bogotá; se fundó hace más de 100 años

Abrió su primera sede en el centro de la capital y luego otra más en Chapinero. Siguen vigentes y sobrevivieron a un incendio

Por:
marzo 07, 2025
Esta es una de las tiendas deportivas más antiguas de Bogotá; se fundó hace más de 100 años

Una de las tiendas deportivas más antiguas de Bogotá es Deportes Bustamante, que es hoy un ícono en la ciudad. Su historia comenzó en 1908 como un almacén de importaciones en el Pasaje Hernández, en el centro. Su fundador, Manuel Bustamante Luis, ofrecía una amplia gama de productos extranjeros, desde galletas y cerámicas hasta balones, en una época en la que la capital comenzaba a abrirse al comercio internacional, por lo que rápidamente el negocio ganó prestigio.

Cómo nació una de las tiendas deportivas más antiguas de Bogotá

El camino no fue fácil para este hombre. En 1928, un incendio consumió el establecimiento, y en 1948, durante el Bogotazo, el negocio quedó en ruinas. En lugar de rendirse, Manuel Bustamante vendió sus propiedades para saldar deudas y emprendió una nueva etapa junto a su hijo Bernardo, dando origen a Manuel y Bernardo Bustamante. Con esta alianza, la tienda se trasladó a la calle 15 con carrera 9, donde su legado sigue vivo.

El gran giro en su historia se dio en 1985, cuando la familia Bustamante decidió enfocarse exclusivamente en artículos deportivos. Con los siete hijos de Manuel liderando el negocio, nació Deportes Bustamante, una de las primeras tiendas especializadas en Colombia. Durante los años 60 y 70, trajeron balones ingleses al país y, con la popularidad del deporte estadounidense, ampliaron su catálogo. Hoy, gran parte de los productos se fabrican en China.

Después de más de 34 años en el centro de Bogotá y 20 en su sede de Chapinero, Calle 65 #10-79, Deportes Bustamante sigue siendo un referente. Ha sobrevivido a incendios, crisis y competencia internacional, sin perder su esencia. Más que un negocio, es la historia de una familia y de una ciudad que han evolucionado juntas, demostrando que la tradición y la innovación pueden ir de la mano.

| Ver también: Cuatro corrientazos en Chapinero que son buenos, bonitos y baratos; le ofrecen un plato generoso

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La travesía del Chimpancé Yoko

La travesía del Chimpancé Yoko

Colombian Psycho llega al teatro

Colombian Psycho llega al teatro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--