A través de sus redes sociales, se le ha visto a la Dra. Polo haciendo una promoción continua a OmegaXL, un suplemento articular. Hace entrevistas a clientes, contenido de humor y más para la marca. Pero en general, se le ve un tanto retirada de la televisión, aunque en redes sociales se mantiene muy activa con 3,9 millones de seguidores y muchos fans comentando y apoyando sus publicaciones, que en su mayoría son recuerdos del programa "Caso Cerrado".
Con una audiencia de aproximadamente 1.455.000 espectadores diarios, el programa "Caso Cerrado", ha sido uno de los más emblemáticos de la televisión hispana en Estados Unidos. Tansmitido por Telemundo desde abril de 2001, donde el 39% de su audiencia se encontraba en el rango de edad de 18 a 34 años, lo que refleja su popularidad entre los jóvenes adultos. Pero la mujer y protagonista detrás de todo, mejor conocida como la Dra. Polo, tiene una historia detrás: es abogada, se casó y luchó mucho para llegar tan lejos.
La icónica Ana María Polo González es oriunda de La Habana, Cuba, pero a los dos años de edad emigró con su familia a Puerto Rico. Tiempo después, en su adolescencia, se trasladó a Miami, Estados Unidos, donde inició su formación académica superior, algo que después le abriría las puertas a la oportunidad de su vida. Aunque primero conoció el amor y se casó a sus 19 años, quedó embarazada, pero lamentablemente perdió al bebé a los cuatro meses de gestación.
No obstante, la mujer continuó con su vida a pesar de todo y obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de Florida. Posteriormente, alcanzó el grado de Derecho en la Universidad de Miami, especializándose en Derecho de Familia, quedando plenamente autorizada para ejercer como abogada en el estado de Florida. Pero no fue ahí cuando entró a la televisión.
Primero ejerció como abogada por más de 20 años en Miami, atendiendo casos de divorcio, adopciones, paternidades, custodias, manutención de menores y denuncias de violencia doméstica. Su experiencia la llevó a participar como experta legal en programas de televisión como "El show de María Laria", "El show de Cristina" y "América en vivo". Fueron todas esas apariciones las que le abrieron las puertas a lo más grande que le pudo pasar: dirigir su propio programa en Telemundo, el famoso "Caso Cerrado".
¿Cómo empezó Caso Cerrado, el éxito de la Dra. Polo?
Fue en 2001 cuando Ana María Polo debutó como conductora del programa "Sala de Parejas" en Telemundo, donde se abordaban conflictos matrimoniales y de pareja. La acogida del programa fue tal que evolucionó y cambió de nombre a "Caso Cerrado". El programa se convirtió en uno de los más exitosos de la cadena, consolidando a la Dra. Polo como una figura influyente en la televisión hispana.
La influencia de "Caso Cerrado" trascendió las fronteras estadounidenses, siendo transmitido en más de 20 países, incluyendo España y Guinea Ecuatorial. En Brasil, el programa se emitió brevemente bajo el título "Caso Encerrado" en 2014. Sin embargo, no logró mantener altos índices de audiencia en ese mercado. Asimismo, se posiciona como el programa más popular en el canal Universo y ocupa el puesto 310 en el ranking general de la televisión, según USTVDB.
No obstante, el programa grabó casos originales desde el año 2001 y se terminó por completo en 2019. En los siguientes periodos hemos visto creaciones ya grabadas que fueron programadas para ser emitidas en el canal oficial, así como en su canal de YouTube. ¿Las razones? Según le dijo a People, se sintió estancada en el formato y por eso quiso ponerle fin, pero no sin cerrarse a la posibilidad de hacer otros proyectos en la pantalla chica.
| Ver también: El impresionante parque al sur de Bogotá para vivir la experiencia de estar entre las nubes