El testimonio de Juan Monsalve reaviva controversias en juicio a Álvaro Uribe Vélez

El testimonio de Juan Monsalve reaviva controversias en juicio a Álvaro Uribe Vélez

El testimonio clave de Juan Guillermo Monsalve en el juicio a Álvaro Uribe revela amenazas para retractarse sobre vínculos con paramilitares

Por: Javier Oliver Cuellar
febrero 28, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El testimonio de Juan Monsalve reaviva controversias en juicio a Álvaro Uribe Vélez

Anuncios.

En el sexto día del juicio por presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, exjefe paramilitar, resultó clave para la evolución del caso. Monsalve, considerado testigo esencial, relató cómo fue amenazado por el exabogado de Uribe, Diego Cadena, para que se retractara de sus declaraciones de 2011, en las que vinculaba al expresidente y su hermano con grupos paramilitares.

Monsalve detalló también las amenazas de Carlos Eduardo López Callejas, alias "Caliche", para que cambiara su testimonio en contra del senador Iván Cepeda. Además, se presentó una carta de retractación firmada por Monsalve, donde afirmaba haberse arrepentido de sus declaraciones, pero aclaraba que esta había sido escrita bajo presión.

Por su parte, Uribe defendió su postura, asegurando que siempre envió soldados del Ejército y no paramilitares. Sin embargo, su intervención fue interrumpida por la jueza, quien recordó al expresidente su derecho a la presunción de inocencia.

Anuncios.

El juicio continuará el 28 de marzo, tras una solicitud de cambio de fecha por parte de la defensa de Uribe, que no fue aceptada.

También le puede interesar: El tío de Darío Gómez que quiso matarlo: ¿cuál fue el motivo?

0
Nota Ciudadana
Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribirse en las elecciones de 2026

Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribirse en las elecciones de 2026

Nota Ciudadana
¿La JEP se transformó en una burocracia costosa que se olvidó de las víctimas que debía reparar?

¿La JEP se transformó en una burocracia costosa que se olvidó de las víctimas que debía reparar?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus