El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar

El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz, literatura, tecnología mientras que el deporte se toma las calles

Por:
mayo 11, 2025
El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar

La magia en Santa Cruz de Mompox se siente desde su orilla al Río Magdalena y se extiende por sus históricas callecitas, su templo de la Inmaculada Concepción de dos torres desde donde se ve la imagen de María Inmaculada, el templo de San Agustín hasta la Basílica del santísimo Cristo Milagroso. La historia se ve, se siente en una obra de arte como la del templo de Santa Bárbara que, según cuenta la leyenda, allí Dióscore encerró a su hija para luego matarla. Y es que Mompox es uno de los 18 pueblos patrimonios que tiene Colombia y uno de los 52 destinos para visitar en 2025 según el New York Times.

Anuncios

l Lea también: La magia de los artesanos de Bolívar que los ha convertido en orgullo de Colombia

La Gobernación de Bolívar conoce de esa magia y desde que Yamil Arana tomó las riendas se ha puesto manos a la obra para impulsar a Mompox como lo que es, una mina de arquitectura, música, cultura, gastronomía, deporte y turismo. En 1955 Mompox fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Un crucero llega por primera vez a Mompox

En abril el gobernador Yamil Arana celebró la llegada del primer crucero a Mompox. Un logro de su plan de convertir el Río Magdalena como la vía fluvial más importante de Colombia donde pasen embarcaciones promoviendo así la llegada de turistas a la Costa Caribe. Yamil Arana, quien puntea en los sondeos nacionales con altos índices de favorabilidad, es miembro de la Junta Directiva  Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), una institución que desde hace más de treinta años se propuso uno sola cosa: proteger, a capa y espada, el Río Magdalena.

l Le podría interesar también: La feria en Bolívar que rompió récord con ventas por más de un millón de dólares

El crucero que llegó a Mompox pertenecía a la lujosa empresa y una de las más importante a nivel mundial, AmaWaterways, que atravesó desde Cartagena hasta Barranquilla haciendo una parada en Mompox. Para el gobernador Yamil Arana fue un sueño hecho realidad, ver renacer el Río Magdalena mientras el comercio ribereño tomaba protagonismo. Para que esto sucediera se realizaron diferentes pruebas con Cormagdalena. Se espera que para junio llegue a Mompox el segundo crucero. Por su parte, AmaWaterway ya vendió el 90% de sus tiquetes en este recorrido en los próximos dos años lo que garantiza que en Mompox el turismo no descansara.

Mompox - El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
A Mompox llegó el primer crucero en abril de este año

Desde que Yamil Arana llegó a la Gobernación del Bolívar en 2023, los cruceros internacionales se volvieron a tomar Cartagena cuando en noviembre regresó el crucero norteamericano Royal Caribbean después de diez años de ausencia, ganando más terreno el Bolívar como destino turístico

Los festivales se toman Mompox

Además de los cruceros en Mompox como nueva apuesta, la Gobernación de Bolívar ha estado detrás del Festival Literario y Cultural de Mompox, buscando preservar las tradiciones. Este año se estrena del 5 al 8 de diciembre en su tercera edición buscando doblar la apuesta frente al 2024. En 2023 la temática fue la Libertad y posteriormente fue sobre la Memoria en homenaje a Candelario Obeso, un escritor que nació y vivió en Mompox en el siglo XIX, precursor poesía negra con la que narraba la realidad de la comunidad afro de la época.

Para el Festival Literario y Cultura de Mompox, sitios como la Casa de la Cultura, el Cementerio Distrital en el que yace Obeso y la Biblioteca Municipal, se convirtieron en centros de interés además de la exposición fotográfica sobre la construcción de paz en el Caribe y la sala de lectura infantil.

La décima edición del Festival de Jazz en septiembre de 2024 quedó para la historia. Las ferias Expo Bolívar, Mompox Sostenible y la pasarela Ixel Itinerante, Macondia & Marca Bolívar y las charlas del Hay Festival marcaron la diferencia. Carlos Vives cerró con broche de oro el festival y el gobernador Yamil Arana prometió que este 2025 el Festival de Jazz será mejor cumpliendo su compromiso de que cada año Colombia y el mundo mire a Mompox como ese pueblo mágico al que siempre volverán.

Mompox - El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
Así cerró el Festival de Jazz 2024, un festival que pasó a la historia

El deporte también está dentro de la agenda de Mompox

El deporte no se ha dado atrás. En agosto de 2024 la Gobernación de Bolívar organizó la carrera atlética de Mompox. El gran día fue el puente del 17 de agosto que tuvo como objetivo principal promover el turismo deportivo en este municipio de Bolívar. La carrera se realizó en dos distancias: 7.5K y 15K y se inscribieron más de 2.000 corredores que hicieron un recorrido a las orillas del Río Magdalena y se sumergieron en las calles de Mompox.

El éxito fue tal que ya se anunció que este evento deportivo se volverá a realizar este 17 de agosto, pero con el objetivo de duplicar el número de deportistas inscritos, posicionando a Mompox como un destino turístico y deportivo en el país. Así también quedó demostrado en el Festival de Jazz donde se aprovechó este evento y la inauguración de la Unidad Deportiva Tierra Firme para hacer el Torneo de Fútbol Copa del Jazz donde participaron 200 deportistas además de contar con los entrenadores y los espectadores que incluyeron turistas. Este torneo, en particular, sirvió para lanzar la campaña: “Sí se cansan, que solo sea de jugar” que condena el trabajo infantil en un intento por erradicarlo desde el incentivo hacía el deporte.  

Mompox - El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
En agosto de 2024 tuvo lugar la primera carrera atlética de Mompox

l Le recomendamos: "Los deportistas solo deben concentrarse en entrenar": la apuesta del gobernador Yamil Arana

El turismo en Mompox avanza hacia un futuro digital 

La tecnología va de la mano con el turismo. Por eso, la Gobernación de Bolívar avanza con el proyecto Mompox Inteligente Digital y Monitoreo de Datos con el que se propone que esta joya arquitectónica junto al Río Magdalena sea una ciudad inteligente, convirtiéndose en el primer Distrito Inteligente y Seguro en Bolívar, pero también de Colombia.

Mompox - El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
El gobernador Yamil Arana ha trabajado de la mano del Ministerio de las Tic

Se enfocará en la tecnología a partir de la interconexión, es decir, proporcionara una infraestructura inteligente y monitoreo del ecosistema digital en tiempo real con autoridades y entidades de control. Además, tendrá una infraestructura que permitirá implementar una red de conectividad de alta calidad para el acceso a internet. Y se le suma la cereza del pastel: las estrategias digitales integrales donde las aplicaciones serán de ayuda, conocimiento y desarrollo para comunidades y turistas.


Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los 50 operarios que despidieron desde China los dos vagones para el Metro que van rumbo a Bogotá

Los 50 operarios que despidieron desde China los dos vagones para el Metro que van rumbo a Bogotá

La mujer radical que desafió Hidroituango lidera hoy el diálogo con capos en Medellín

La mujer radical que desafió Hidroituango lidera hoy el diálogo con capos en Medellín

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus