Anuncios.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, implementó un comedor comunitario gratis con el fin de beneficiar a las familias pobres que viven en los pagadiarios de la Localidad de los Mártires en el centro de la ciudad. El comedor está ubicado en la calle 23 # 18 – 86 y diariamente beneficiará a cerca de 300 personas en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.
Este nuevo comedor comunitario inaugurado por el alcalde Galán en el centro de la ciudad, hace parte de la estrategia implementada por la Administración Distrital denominada Bogotá sin hambre 2.0 incluida en el plan de Desarrollo (Bogotá camina segura) y es una de las banderas del alcalde Galán, con la cual se busca acabar con el hambre y la pobreza extrema en Bogotá.

Con la apertura de este comedor comunitario para los pobres que viven en los pagadiarios de la Localidad de los Mártires, ya son 129 que tiene la ciudad, incluyendo los que implementó el exalcalde Lucho Garzón entre el 2004 y 2008. Galán ya ha inaugurado 4 comedores comunitarios en lo que va de su administración, pero el objetivo para este año es llegar a la meta trazada por el mandatario en su plan de Desarrollo tener 165 comedores al término de este 2025.
Sobre el tema, el Secretario de Integración Social del Distrito Roberto Angulo dijo que, la iniciativa de Bogotá sin hambre 2.0 es el canal a través de la cual se articula toda la estrategia del Gobierno para combatir la inseguridad alimentaria en Bogotá, como lo hace esta entidad con la entrega de ayudas monetarias, comedores comunitarios con alimentación gratuita, comedores escolares, bonos canjeables por alimentos y las canastas alimentarias para las familias pobres de las zonas rurales.
De acuerdo con el Alcalde Galán, actualmente Bogotá está liderando en cobertura alimentaria a nivel nacional teniendo en cuenta que, ya tiene más de 120 comedores comunitarios, mientras que el programa de alimentación escolar está entregando 860 mil raciones diarias a los estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá y cerca de 1,3 millones de personas reciben las ayudas monetarias. Solo en pobreza extrema la Alcaldía de Bogotá atiende más de 49 mil familias, unas 215 mil personas.
En Bogotá ya existen 12 nuevos comedores comunitarios en 8 Localidades del Distrito, funcionando en zonas estratégicas de la ciudad para combatir la inseguridad alimentaria como en el caso de las Localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Bosa, Kennedy, Los Mártires, Usme, Rafael Uribe Uribe y Suba. Serán entregados inaugurados en los próximos días por el Alcalde Galán.

En estos momentos la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaria de Integración Social se encuentra adelantando un proceso licitatorio para la apertura de otros 9 comedores más en zonas donde habitan familias vulnerables y en pobreza extrema y de esta forma lograr los objetivos propuestos en el plan de Desarrollo sobre la seguridad alimentaria de Bogotá.
En el trascurso de este 2025, la Secretaria de Integración Social invertirá más de 100 mil millones de pesos para permitir la operación y el correcto funcionamiento de la red de comedores en todas las Localidades de la ciudad. Al final de 2027 se espera que Bogotá cuente con 165 comedores comunitarios gratuitos para el beneficio de las personas más pobres de Bogotá.