Darío Gómez: El es Sebastián Hoyos, el tolimense que canta como Darío Gómez detrás de Diego Cadavid

El tolimense que con su potente voz es quien canta como Darío Gómez detrás de Diego Cadavid

Sebastián Hoyos, un desconocido que había soñado más en ser mago se postuló, le ganó a muchos concursantes y hoy es la voz de Darío Gómez en la TV

Por:
marzo 13, 2025
El tolimense que con su potente voz es quien canta como Darío Gómez detrás de Diego Cadavid

El Presidente del canal RCN, José Antonio De Brigard, quien tiene las riendas del canal de los Ardila desde hace seis años, se propuso hacer una producción que moviera los corazones y las emociones de los colombianos para enfrentar a Yo me llamo del Canal Caracol. Que mejor que la vida del rey del Despecho, Darío Gómez, el cantante popular que había muerto en julio de 2022. Los directores del proyecto fueron Juan Carlos Mazo y Luis Sierra.

Pero la clave de todo estaba en la voz. La pregunta que empezó a rondar en la producción del canal, fue ¿Quién podría ser la voz musical del Rey del despecho? Había que buscar ese talento. Y lo encontraron en Sebastián Hoyos.

Sebastián se presentó al casting por invitación de un amigo suyo, imitador de Darío Gómez en Yo me llamo. Sebastián Hoyos, un tolimense cuyo destino estaba más cerca de la magia que de la música se presentó con dos canciones clásicas de Darío Gómez ‘Sobreviviré’ y ‘Nadie es eterno en el mundo’. Ganó su lugar en los más de 80 capítulos que tuvo esta historia de RCN y Prime Video.

Sebastián había sido pupilo del popular mago Gustavo Lorgia e incluso aplazó sus estudios para acompañar campañas políticas en su pueblo, Casabianca.  Pero lo suyo era realmente la música, cantar. Allí estaba su gran talento que aún no se había dado a conocer. Su voz, potente y segura se impuso frente a otros participantes, expertos, que iban por el rol de la voz de Darío Gómez cuando era mayor.

Cuando RCN llamó a Sebastián Hoyos solo lo querían para unos capítulos. Al tolimense lo querían para ser la voz del joven Darío Gómez, pero sus presentaciones le cambiaron los planes a la vicepresidencia creativa del canal en cabeza del Canal Juan Pablo Posada y su equipo de producción quien se ha propuesto hacer crecer el canal.

 - Darío Gómez: El es Sebastián Hoyos, el tolimense que canta como Darío Gómez detrás de Diego Cadavid
Sebastián Hoyos con el elenco de 'Darío Gómez'.

Hoyos, quien entonces tenía 24 años, sería la voz de Darío Gómez representado por el artista Diego Cadavid y bajo la dirección de Juan Carlos Mazo y Luis Sierra estará durante los 80 capítulos que tiene la serie biográfica inspirada en la vida del 'Rey del Despecho'.

Se juntaron voz y actuación y el resultado: un gran personaje en Darío Gómez 

El actor paisa Diego Cadavid llegó a interpretar a Darío Gómez después de darle vida personajes inolvidables de la televisión colombiana. Empezó actuando en la novela Yo amo a Paquita Gallego y dos años más tarde formó parte de la serie Padres e hijos, donde inició junto a Manolo Cardona. No podía faltar su presencia en la exitosa Yo soy Betty, la fea y La saga: negocio de familia, actuaciones juveniles que fueron trazando su camino que lo llevó a su trabajo consagratorio en el Cartel de los sapos. Y ahora aparece de nuevo como el protagonista en el estreno este año de la docuserie del Canal RCN.

|Le puede interesar El mirador en Cocorná donde podrá echar piscina con almuerzo incluido

Sebastián Hoyos, la voz detrás de la interpretación de Diego Cadavid en la novela de Darío Gómez - Darío Gómez: El es Sebastián Hoyos, el tolimense que canta como Darío Gómez detrás de Diego Cadavid
Diego Cadavid junto a Sebastián Hoyos, el encargado de reinterpretar la voz de Darío Gómez.

La actuación en televisión que perfeccionó en la Escuela de teatro libre de La Candelaria la ha combinado con su desempeño como fotógrafo, imágenes que le han sido publicadas en revistas como Don Juan.  Aunque también es un músico con una buena trayectoria, de hecho, el paisa es el baterista de una importante banda llamada The Mills. Un actor muy completo que se ha preparado bastante en diferentes campos artísticos. Inclusive, ha llegado a estudiar para ser cantante para producciones como El bolero de Rubén.

Pese a su talento musical no cumplía con las condiciones para interpretar integralmente al cantante y por ello requiere del doblaje de Darío Gómez. Un desafío complejo para lograr la naturalidad que se requiere y en muchas escenas, este ejercicio se realizaba en locaciones donde no es tan sencillo grabar una voz. 

Puede leer también: Diego Cadavid, el paisa que superó una dura infancia para triunfar como actor, músico y fotógrafo

Así fueron las grabaciones de la novela

 Gran parte de las grabaciones se hicieron en un estudio, pero también tuvo el privilegio de grabar algunas escenas junto a los protagonistas de la novela. Este fue uno de los mayores retos, pues tanto Sebastián como Diego debían estar sincronizados en cada escena que se grabara para que no se notase la fonomímica que estaban realizando en estos momentos. Pero la buena experiencia no termina allí, pues gracias a este papel, la carrera artística del tolimense ha tomado un nuevo rumbo y así mismo, le ha permitido obtener más seguidores. 

Según lo ha revelado, está buscando posicionar su nombre en el mundo de la música popular, de la mano de Felinos Producciones y su manager, John Mateus. Inclusive, ya ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas reconocidos como lo es Jhon Alex Castaño, un referente de la música del despecho en Colombia. Incluso ha llegado a presentarse con otros artistas como Arelys Henao, Luis Alberto Posada y Jhonny Rivera.

Vea también:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--