Opinión

El duelo de una historia repetida

Erika Diettes vincula las víctimas de muertes violentas con los rastros que dejaron: una camiseta de hincha, una ruana, una mochila, y los encapsula en “Relicarios”

Por:
mayo 08, 2021
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

A propósito del horror que vivimos en estos días en Colombia, entra en vigencia el trabajo de Erika Diettes exhibido actualmente en la Galería virtual Aurora, espacio para arte y diseño, cobijada bajo el portal ArtNexus. Esta exposición, Relicarios, vincula víctimas de muertes violentas con los rastros que dejaron: una camiseta de hincha, una ruana, una fotografía o una cédula, una mochila o un pañuelo que alguna vez pertenecieron a los tantos muertos y desaparecidos que este país ha producido durante tantos años. Erika recoge con los familiares algún objeto y con todo respeto y nitidez lo encapsula en capas de tripolímetro de caucho que forman un Relicario símbolo de tumba, de memoria, de dolor, de ausencia y de recuerdo. No es este un trabajo para nada fácil, manejar los símbolos que envuelven no solamente al muerto o desaparecido sino también a sus familias, a los dolientes.

 

Las obras de Diettes inspiran un sentimiento: el desprendimiento del ser querido, el rostro que se ha perdido, así como momentos específicos que quedado recluidos en la nostalgia, el zapato hecho a su medida y tamaño, la camiseta de su afición, los pergaminos de su oficio, el dolor de su ruana, el amor de una carta, el olor de una almohada, el sudor del miedo. Circunstancias con las que la artista hace una composición de momentos perdidos pero venerados por ser lo único que quedó de ellos tras una muerte inesperada, y el dolor traumático que deja.   La historia repetida en diferentes contextos todos violentos, que parece no encontrar una reflexión que detenga este eterno matarse entre hermanos que ha sido la historia de Colombia.

 

En el conjunto la exposición deja el angustioso vacío de la espera sin respuesta del desaparecido, y también el dolor profundo de la despedida del muerto, todo resumido en un relicario, todo vigente en estos días en que tantos han perdido a tantos.

 

 

-.
0
A punta de arroz y huevo sobrevive Jairo Martínez, el hombre que descubrió a Shakira

A punta de arroz y huevo sobrevive Jairo Martínez, el hombre que descubrió a Shakira

¿Puede Petro desautorizar al juez militar que ordenó la captura del comandante de la policía de Caquetá?

¿Puede Petro desautorizar al juez militar que ordenó la captura del comandante de la policía de Caquetá?

La pirámide ganadera que tendría con un pie en la cárcel a Felipe Rocha

La pirámide ganadera que tendría con un pie en la cárcel a Felipe Rocha

Monoleche, el paraco que mató a Carlos Castaño, no logró ser un ganadero exitoso

Monoleche, el paraco que mató a Carlos Castaño, no logró ser un ganadero exitoso

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus