El doble rasero de la Corte Constitucional a cargo de Jorge Enrique Ibáñez

El doble rasero de la Corte Constitucional a cargo de Jorge Enrique Ibáñez 

La Constitución se invoca en discursos, pero en la práctica es un escudo de privilegios. Nada más mentiroso que un “orden constitucional” sin justicia

Por: Stella Ramirez G
junio 05, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El doble rasero de la Corte Constitucional a cargo de Jorge Enrique Ibáñez 

La Corte Constitucional de Colombia “promueve el conocimiento y la defensa del orden constitucional colombiano”, esto lo dice el "honorable" Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional.

Y lo repite con tono de ceremonia, como si no supiéramos que ese “orden” ha servido más para blindar los privilegios de unos pocos, que para garantizar los derechos de las mayorías. ¡Nada más mentiroso!

Durante un encuentro académico, el "honorable" político, presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, tuvo -el desparpajo- de declarar que la Constitución vigente es “expresión de la democracia” y “un instrumento de estabilidad”. ¿Estabilidad para quién? ¿Democracia para cuántos?

En Colombia, la Constitución de 1991 nació con una promesa ambiciosa: construir un Estado social de derecho, participativo, incluyente, garante de libertades y derechos fundamentales. Treinta y cuatro años después, ese texto está reducido a un fetiche jurídico. Se invoca en discursos, se recita en cátedras, se celebra en foros; pero en las calles, en los territorios, en las cárceles y en los hospitales públicos, su letra es invisible.

¿De qué clase de “orden constitucional” será del que habla el "honorable" político Ibáñez? ¿Será del que permite que los fallos de tutela que salvan vidas queden sin cumplimiento? ¿Qué democracia es esta que considera “constitucional” que los grandes medios concentren el relato público mientras censuran, distorsionan o ridiculizan las voces disidentes?

¿Democracia según el "honorable" Ibáñez es la de tumbar el decreto 1277 de 2023 que firmó el presidente Petro en desarrollo de la declaratoria de emergencia social y económica en La Guajira?
O será la -tumbada- de la reforma pensional aprobada por el Congreso, que enfrenta una posible caída total, luego de que se conociera en primicia la ponencia del "honorable" Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, quien propone declarar su inexequibilidad dizque, por graves vicios de trámite durante su aprobación legislativa.

Si la Constitución es un instrumento de estabilidad, entonces hay que decirlo claro: estabiliza el modelo de desigualdad, de exclusión y de represión.

Y no se trata de negar su valor simbólico o su importancia como horizonte normativo. Se trata de reconocer que, en manos de ciertas élites jurídicas y políticas, esa Constitución ha sido más un biombo que una herramienta de transformación. Un telón de fondo que da apariencia de legalidad a una democracia profundamente vaciada de contenido popular.

El "honorable" Ibáñez hizo un recorrido por los “principales hitos históricos que marcaron el tránsito hacia el actual orden jurídico”. Ojalá algún día la Corte tenga el coraje de recorrer también los hitos del incumplimiento, de la inoperancia, de las sentencias que duermen en los anaqueles del poder, escondidos debajo de las -oscuras batas largas- en donde se oculta más, que lo que se revela.

Porque no hay nada más peligroso que una Constitución que se predica progresista, pero se practica como trinchera conservadora. En resumen: Nada más mentiroso que un tal Ibáñez.

También le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
¿Cuántos políticos más deben caer para que reaccionemos?

¿Cuántos políticos más deben caer para que reaccionemos?

Nota Ciudadana
¿Hasta dónde llegará Petro con su actitud narcisista compulsiva?

¿Hasta dónde llegará Petro con su actitud narcisista compulsiva?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--