El calor infernal y el olvido del Gobierno están acabando con una parte del Cesar

El calor infernal y el olvido del Gobierno están acabando con una parte del Cesar

La sequía y el abandono estatal golpean al sur del Cesar. Campesinos claman por ayuda y sueñan con un nuevo departamento que escuche su voz y necesidades

Por: Nerio Luis Mejia
junio 10, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El calor infernal y el olvido del Gobierno están acabando con una parte del Cesar

La extensión territorial del departamento del Cesar, quizás sea la mejor argumentación que esgrimen quienes justifican el abandono en el cual se encuentran los municipios más distantes de su capital Valledupar, especialmente las poblaciones que se ubican al sur de la comarca.

Anuncios

A los diferentes problemas de violencia que aquejan al departamento a consecuencia de la presencia de actores armados, le sumamos la fuerte sequía que amenaza los cultivos de maíz, yuca, frijol, entre otros, situación que no despierta la solidaridad de nuestros gobernantes vallenatos.

La ausencia de precipitaciones lluviosas, solo son comparables con el abandono en el que nos encontramos los campesinos en el sur del cesar por parte de las distintas entidades gubernamentales de nuestro departamento, que quizás le presten mayor atención a la amputación de los dedos de una estatua, o posar de manera inmoral al frente de otra, que a la crisis por el fuerte verano que está acabando con nuestros cultivos.

Es por ello que, ante la crisis generada por la sequía, y los problemas de orden público que nos afectan, es más que un acto de justicia soñar con la creación de un nuevo departamento, en el que construyamos nuestro futuro al calor de las necesidades y las esperanzas, sin la dependencia o intervención de la élite gobernante vallenata, que se acuerdan de nuestra existencia, solo en tiempos electorales.

Más que un deseo, de un puñado de cesarenses marginados por el poder de la capital “Valledupar”, adicional a ello, los factores climáticos deben constituirse en el mayor impulso para crear nuestra propia entidad administrativa, que esté cercana a la queja de los habitantes de este vasto territorio, el cual clama por ayuda, pero que su voz se pierde en la distancia, ante los oídos sordos de quienes tienen el compromiso y la obligación de velar por el bienestar de nuestra gente.

La sequía que está acabando con los cultivos de pancoger en el sur del Cesar, también está sembrando las esperanzas de ver florecer en esta tierra, la creación de un nuevo departamento, dirigido por gobernantes locales, quienes tengan el privilegio y el compromiso, no solo de conocer nuestras necesidades, también disfrutaran de las potencialidades que nos brinda la posición geográfica privilegiada de la que goza el sur.

El verano pasará, la llegada del invierno será inminente, sin embargo, las pérdidas económicas que afecta a nuestra débil economía campesina, nos acompañará por un largo periodo de tiempo, pero lo que quizás muchos olvidan es que el campo en Colombia tiene memoria, la misma que nos permite recordar que las elecciones se acercan, y quizás le podamos ilustrar, a quienes vienen de Valledupar en busca de nuestros votos, la existente desconexión del sur del departamento con la capital gloriosa de los acordeones.

Los campesinos del sur del Cesar hoy clamamos por lluvias, como a la vez extendemos nuestro desesperado llamado al Gobierno nacional, para que se cree una comisión por parte del ministerio de agricultura y se evalúe la magnitud de las pérdidas de cosechas que tienen en vilo el abastecimiento de granos a gran parte de la región, invitación extensiva a la gobernación del cesar y por fin se pueda conectar con la voz de los campesinos del sur del departamento.

También le puede interesar:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
Nota Ciudadana
El doble triunfo legislativo que fortalece la agenda reformista del Gobierno

El doble triunfo legislativo que fortalece la agenda reformista del Gobierno

Nota Ciudadana
La desastrosa irresponsabilidad de convertir en show mediático el atentado a Miguel Uribe

La desastrosa irresponsabilidad de convertir en show mediático el atentado a Miguel Uribe

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus