El bello restaurante en la Calera que antes era un basurero; encuentra sushi, carne, cazuelas y más

El bello restaurante en la Calera que antes era un basurero; encuentra sushi, carne, cazuelas y más

Tiene siete cocinas simultáneas, cada una con una tradición gastronómica distinta, como cocina asiática, típica colombiana, italiana, peruana y más

Por:
junio 10, 2025
El bello restaurante en la Calera que antes era un basurero; encuentra sushi, carne, cazuelas y más

Durante años, un terreno ubicado en las inmediaciones del río Teusacá, en el municipio de La Calera, fue utilizado como basurero municipal. Esta práctica no solo generó una gran cantidad de contaminación ambiental, sino que también ocasionó afectaciones al humedal Teusacá, una reserva natural de gran valor ecológico para la región. Sin embargo, lo que por décadas fue un destino sucio y abandonado, hoy se ha convertido en uno de los espacios preferidos por comensales. Conozca el bello y lujoso restaurante en La Calera para disfrutar de la gastronomía en un entorno natural y sostenible.

La transformación de este lugar comenzó hace cinco años, cuando los actuales propietarios decidieron darle un nuevo rumbo, apostando por una iniciativa ambiental y social sin precedentes. Bajo el liderazgo de Porfirio Riveros, Director General del restaurante Plaza Principal, el antiguo basurero se convirtió en un vibrante espacio para disfrutar de buena gastronomía. “Nuestro restaurante Plaza Principal, ubicado en las proximidades del río Teusacá, logró rescatar este antiguo basurero municipal. A lo largo de estos años hemos sembrado más de 2.000 árboles, convirtiendo este bello paisaje en un pulmón verde y en un punto de encuentro familiar y cultural”, explicó Riveros.

restaurante en la Calera  - El bello restaurante en la Calera que antes era un basurero; encuentra sushi, carne, cazuelas y más
Reconstrucción del humedal Teusacá

¿Por qué este restaurante en La Calera es tan premiado?

Este proyecto no solo ha logrado mantenerse a lo largo del tiempo, sino que ha crecido y se ha consolidado como una referencia en el ámbito gastronómico del lugar. Plaza Principal ha sido galardonado durante varios años consecutivos con el premio Cocina Travellers’ Choice, reconocimiento otorgado por la plataforma Tripadvisor a los establecimientos que reciben las mejores valoraciones del público a nivel mundial. El más reciente galardón, obtenido en 2024, lo posiciona como el restaurante número uno en su sector.

Uno de los aspectos más destacados de Plaza Principal es su propuesta culinaria única en el país: siete cocinas simultáneas que permiten atender a sus clientes con gran calidad, precisión y variedad. Cada cocina se especializa en una tradición gastronómica distinta, incluyendo cocina asiática, típica colombiana, italiana, peruana, mexicana, argentina y la reconocida Carne a la Llanera.

Más allá de su oferta gastronómica, el restaurante ha tenido un impacto positivo profundo en la economía del municipio. Actualmente, Plaza Principal beneficia de manera directa e indirecta a más de 150 familias de La Calera, consolidándose como un motor de desarrollo económico local. Según Riveros, “transformamos un lugar olvidado en un espacio verde, funcional y acogedor, que ahora beneficia al municipio desde lo ambiental, lo social y lo urbano. Estamos orgullosos del camino recorrido y del impacto positivo que hemos construido colectivamente”.

Otro aporte importante del restaurante ha sido la adecuación de un amplio parqueadero que ha mejorado significativamente la movilidad en la zona. En un sector donde el espacio para estacionar es limitado y frecuentemente congestionado, esta infraestructura ha contribuido a evitar estacionamientos indebidos, reducir la congestión vehicular y ofrecer mayor seguridad a propios y visitantes. Se trata de una solución concreta a un problema estructural que afecta a muchas zonas turísticas del país.

El caso de Plaza Principal es un ejemplo inspirador de cómo la visión empresarial y el compromiso con el entorno pueden generar transformaciones profundas y sostenibles. Lo que comenzó como una idea de recuperación ambiental, ha evolucionado hacia un proyecto integral que combina gastronomía, cultura, naturaleza y desarrollo económico en armonía. Hoy, lo que fue un foco de contaminación, es un símbolo de resiliencia y prosperidad para La Calera.

| Ver también: Él es el verdadero dueño de Frisby España; reveló su identidad y se defendió antes la críticas

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El lugar en el centro de Bogotá para comer las verdaderas hamburguesas de Nueva York; grandes y ricas

El lugar en el centro de Bogotá para comer las verdaderas hamburguesas de Nueva York; grandes y ricas

El negocio colombiano que está a punto de igualar los ingresos del petróleo

El negocio colombiano que está a punto de igualar los ingresos del petróleo

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--