La empresaria pereirana Liliana Restrepo quien fundó Frisby al lado de su esposo Alfredo Hoyos quien murió hace poco, al tiempo que da la batalla por el respeto a su marca en España cosecha excelentes resultados en las ventas de Pollo Frisby en el país.
Anuncios
En el competitivo mercado del pollo en Colombia, un reciente informe de la consultora OCL reveló cuáles son las cuatro empresas que dominan las ventas a nivel nacional. Frisby encabeza la lista, con ingresos anuales de 962.000 millones de pesos. Le siguen KFC, con 850.000 millones, Pimpollo con 790.000 millones, y Superpollo, con 720.000 millones. Estas cifras reflejan la consolidación y solidez de estas marcas en el panorama gastronómico colombiano.

Fundada en 1977 en Pereira, Frisby ha construido una trayectoria destacada. Actualmente cuenta con 281 restaurantes en más de 60 municipios del país y ostenta una participación del 25 % en el mercado nacional. La cadena vende aproximadamente 905.000 pollos al mes, lo que equivale a casi dos pollos por minuto, un dato que da cuenta del nivel de aceptación que ha logrado entre los consumidores.
El conflicto legal de Frisby en Europa
Mientras consolida su liderazgo en Colombia, Frisby enfrenta un desafío inesperado en el escenario internacional. Una empresa registrada en España, Frisby España S.L., no solo registró la marca "Frisby" en la Unión Europea, sino que también ha utilizado elementos visuales característicos de la marca colombiana, como su mascota y diseño gráfico, en plataformas digitales y redes sociales. (
|Le puede interesar Quienes son los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea
Desde Colombia, la empresa denunció este hecho como un claro caso de suplantación de identidad corporativa y está evaluando acciones legales para proteger su propiedad intelectual. La situación ha provocado una ola de apoyo nacional, impulsada por campañas en redes sociales bajo el lema “Nos damos aPollo”, que ha visibilizado los retos que enfrentan las marcas latinoamericanas para defender sus activos en mercados internacionales.
Frisby tiene hasta el 17 de julio para presentar pruebas del uso efectivo de su marca en Europa. De no hacerlo, podría perder su registro por caducidad, según las normas de propiedad industrial del continente.
Planes de crecimiento en Colombia
A pesar de este pleito internacional, Frisby continúa enfocada en su crecimiento local. Para 2025, la empresa planea una inversión de 98.000 millones de pesos, destinados a la apertura de nuevos restaurantes y al fortalecimiento de sus programas sociales y educativos.
Con una trayectoria de más de 45 años y el respaldo de millones de consumidores colombianos, Frisby sigue apostando por la innovación, la expansión y la protección de su legado, tanto dentro como fuera del país.
Vea también: