El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha generado ola de solidaridad política en Colombia

El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha generado ola de solidaridad política en Colombia

Atentado contra Miguel Uribe despierta unidad política y mensajes de solidaridad; líderes llaman a rechazar la violencia y defender la democracia en Colombia

Por: Javier Oliver Cuellar
junio 12, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha generado ola de solidaridad política en Colombia

Anuncios.

El pasado 7 de junio, el atentado contra el exconcejal Miguel Uribe Turbay sacudió el occidente de Bogotá y generó un torrente de solidaridad y mensajes de unidad política en todo el país.

"No más violencia; fuerza, Miguel", fue el llamado unánime que resonó entre los aspirantes presidenciales y diversas figuras políticas, tras el ataque que dejó al exfuncionario en grave estado de salud. En un ejercicio promovido por Noticias RCN, José Manuel Acevedo reunió a varios de estos precandidatos para enviar un mensaje claro: la violencia no debe prevalecer.

David Luna, quien se manifestó sobre el tema, expresó: "Colombia vive una grave crisis y no podemos arrodillarnos ante la criminalidad. Unidos debemos defender la democracia". Mientras tanto, Vicky Dávila recordó la importancia de la unidad en tiempos difíciles: “El mejor homenaje que le podemos rendir a Miguel es estar unidos, sin importar ideologías.”

Anuncios.

Desde otras perspectivas, Juan Daniel Oviedo destacó la importancia de la solidaridad: “Hoy abunda lo que antes era escaso: la solidaridad. Estamos seguros de que la esperanza nos unirá.” A su vez, Gustavo Bolívar remarcó que el atentado debe servir para "unir al país y promover el respeto en las diferencias."

Sin embargo, las reacciones también incluyeron puntos de vista diversos. Mientras que la senadora Paloma Valencia advirtió sobre el peligro de la violencia, señalando que "nuestros hijos no deben vivir como nosotros, en un país donde cae sangre todos los días", otros como María José Pizarro llamaron a la reflexión y al diálogo para "escribir nuevas páginas para Colombia."

Por último, el parte médico más reciente indica “indicios de mejoría neurológica” en la salud de Miguel Uribe Turbay, lo que genera esperanza en medio de este trágico suceso.

La tragedia que afectó a Uribe Turbay ha servido de recordatorio de la necesidad de fortalecer la unidad y la paz en un país sumido en la violencia, y que requiere de una acción decidida y conjunta para superar los desafíos que enfrenta.

También le puede interesar:

0
Nota Ciudadana
Así opera la corrupción que devora a La Guajira desde sus cimientos

Así opera la corrupción que devora a La Guajira desde sus cimientos

Nota Ciudadana
Ya no hay que pagar por el PIN de inscripción ni por los derechos de grado en las universidades públicas

Ya no hay que pagar por el PIN de inscripción ni por los derechos de grado en las universidades públicas

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus