Contraloría: el Gobierno dejó en carpas y sin agua a los damnificados de Mocoa

Contraloría: el Gobierno dejó en carpas y sin agua a los damnificados de Mocoa

De 400 viviendas para afectados por las avalanchas en Mocoa que se había comprometido a entregar antes de fin de año, el Gobierno solo entregaría 72

Por:
julio 29, 2021
Contraloría: el Gobierno dejó en carpas y sin agua a los damnificados de Mocoa

Anuncios.

Más de 300 familias damnificadas luego de las avalanchas que casi destruyeron Mocoa en 2017 deberán esperar al 2022 para tener su casa nueva. La Contraloría General de la Nación hizo una visita a la capital del Putumayo donde encontró que el Gobierno no cumpliría la promesa a los mocoanos de terminar la construcción de casas y recuperar el acueducto del municipio.

El principal problema está en la construcción de viviendas. En febrero, el Gobierno en cabeza del ministerio de Vivienda y la Unidad de Gestión del Riesgo, se comprometió a entregar 100 casas en septiembre y 290 a final de año. En una reunión con la Contraloría este miércoles, la cifra cambió a 72 casas en octubre y 216 en diciembre, pero en el predio donde se construirían estas últimas no hay ningún avance.

Para colmo, algunas casas que se salvaron de las avalanchas de 2017 todavía siguen habitadas a pesar del riesgo. Además, tampoco ha habido avances significativos en el proceso de reconstrucción del acueducto, por lo que Mocoa lleva más de cuatro años sin agua potable.

.Anuncios.
0
La barrida de Eduardo Montealegre en el Ministerio de Justicia para rodearse de gente de su confianza

La barrida de Eduardo Montealegre en el Ministerio de Justicia para rodearse de gente de su confianza

El totazo del Cerrejón en 2024: perdió más de $ 1 billón y los dueños suizos dijeron no más

El totazo del Cerrejón en 2024: perdió más de $ 1 billón y los dueños suizos dijeron no más

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus