Con la salida de Germán Umaña de Mincomercio solo 5 Ministros han sobrevivido a todo el Gobierno Petro

Con la salida de Germán Umaña de Mincomercio solo 5 Ministros han sobrevivido a todo el Gobierno Petro

Germán Umaña renunció el mismo día en el que logró la aprobación en la Cámara de un acuerdo de inversión con Venezuela. Bélgica o el FMI sería su destino

Por:
mayo 23, 2024
Con la salida de Germán Umaña de Mincomercio solo 5 Ministros han sobrevivido a todo el Gobierno Petro

El ingeniero industrial bogotano Germán Umaña Mendoza formó parte del combo de ministros que nombró Gustavo Petro en agosto de 2022 tan pronto se posesionó como Presidente. Entonces eran 18 los Ministerios que conformaban el gabinete, puesto que aún no había sido creado el de la Igualdad que se le dio a Francia Márquez y que ya tiene punto final.

Vea también: Los 15 directores que Francia Márquez tiene en Minigualdad ganándose $ 12 millones

Al hijo de Eduardo Umaña Luna se le dio la responsabilidad de encabezar el Ministerio de Industria y Comercio, donde, al igual que la gran mayoría de sus homólogos, no alcanzó a completar ni siquiera los dos años a pesar de que en términos generales cumplió con las expectativas.

Por el lado del turismo, Umaña pudo celebrar un 2023 histórico con la mayor cantidad de visitantes extranjeros y tenía al 2024 por el mismo camino, por el otro, el del comercio, logró avances importantes como fue el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela que se firmó en febrero de 2023 y que recién fue aprobado en cuarto debate por la plenaria de la Cámara de Representantes este 22 de mayo. Ese fue su último acto como Ministro.

Justamente, en medio de esa plenaria, Umaña aprovechó para decir unas palabras que a todas luces sonaron como una despedida, cosa que se terminó confirmando. Entre otras cosas dijo “Este servidor, durante muchos años, ha estado exiliado de este país, pero ha vuelto a trabajar con fe, con esperanza, con respeto y con claridad por lo que ustedes y todos los colombianos quieren, un futuro mejor para nuestro país. Muchas gracias”.

Aún no está claro cuál va a ser el futuro de quien en los 90 supo ser vicerrector de la Universidad Nacional; sin embargo, todo parece indicar que sería fuera del país. Más exactamente en la Embajada de Colombia en Bélgica, que quedará vacante luego del nombramiento de Jorge Rojas como vicecanciller. De igual manera, se habla de la posibilidad de que a Mincomercio aterrice el hoy director de la Dian, Luis Carlos Reyes. También suena la opción de que llegue a representar a Colombia en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además de su pregrado en ingeniería industrial, cuenta con una maestría en economía.

Las tres mujeres y los dos hombres que sobreviven en el gabinete de Gustavo Petro

De los 18 que conformaban el combo original de Ministros solo se mantienen tres. La primera es Susana Muhamad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien llegó al gabinete el mismo 7 de agosto en el que se posesionó Petro. También continua Gloria Inés Ramírez, la ministra del Trabajo que está liderando dos de las reformas más importantes para el Gobierno como la laboral y la pensional. Ambas mujeres fueron incluidas en la encuesta del Pacto Histórico con 25 posibles candidatos presidenciales para 2026.

La tercera sobreviviente también es una mujer. Se trata de Catalina Velasco, la ministra de Vivienda, quien recibió un regaño público en enero de parte de Petro por no ponerse las pilas para hacer el acueducto de Quibdó. Su esposo, Eduardo Noriega, es un viejo conocido del Presidente.

Por su parte, también se mantienen los ministros de Defensa, Iván Velásquez y el de Justicia, Néstor Osuna.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los aviones de combate suecos que el gobierno Petro estaría considerando comprar

Los aviones de combate suecos que el gobierno Petro estaría considerando comprar

El abogado que logró que a Alex Saab lo absolvieran en un Juzgado de Barranquilla

El abogado que logró que a Alex Saab lo absolvieran en un Juzgado de Barranquilla

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--