Elegir una carrera profesional puede ser una de las decisiones más complicadas para los jóvenes en el mundo. Para ellos, de eso depende el futuro y hasta el éxito de sus vidas. Y aunque la mayoría de las veces se selecciona por gusto o afinidad, hay situaciones donde se elige por los beneficios que pueden ofrecer en el mercado laboral. Precisamente, el rector de una de las universidades más prestigiosas de la región reveló cuáles son esas carreras universitarias que pueden tener una ventaja sobre las otras en el mundo laboral, prometiendo que si se estudian, pueden ofrecer una gran estabilidad laboral.
| Vea también: La famosa actriz y modelo colombiana que se metió en la lista de las 100 mujeres más influyentes del 2024
Las carreras universitarias que prometen estabilidad laboral en Colombia
- Ingeniería industrial: los graduados de esta carrera se capacitan en liderar proyectos enfocados a distintas industrias. Así las cosas, pueden entrar a competir con administradores, comunicadores y publicistas, teniendo grandes posibilidades de ser seleccionados.
- Ingeniería mecatrónica: en una actualidad donde la inteligencia artificial está mandando la parada, poder combinarla con la automatización robótica puede ser un gran plus, y eso lo logran estudiantes graduados de este programa académico.
- Negocios internacionales: expertos en logística y en relacionamiento con el mundo, los negociantes internacionales tienen gran cabida en medianas y grandes empresas, sobre todo aquellas que quieren dar el salto al mercado laboral mundial.
- Arquitectura: con el veloz crecimiento de la población, los graduados de esta carrera tienen la capacidad de entender las necesidades de las personas en el ámbito del entorno. Todos los días nace alguien que en un futuro necesitará dónde vivir.
- Ingeniería química: no solo por la coyuntura del tema ambiental, sino por el de la salud, este programa tiene una gran visibilidad hacia el futuro. Sus egresados entienden lo natural para combinarlo con lo artificial.
Mario Posada García, rector de la Universidad de América fue quien confesó que estos 5 programas académicos, al responder a las demandas del mercado laboral de Latinoamérica, pueden ser muy importantes en la idea de tener trabajo siempre, o de contar con mayores posibilidades de conseguirlo.
| No se pierda: